La Comisión de Descentralización del Congreso, aprobó con 13 votos a favor, 6 en contra y 3 abstenciones, el proyecto que afectaría la autonomía e independencia del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP).

Dicha medida busca que miembros del Congreso y el Poder Judicial formen parte y tengan injerencia en los contenidos del canal del Estado, modificando de esta manera, el directorio del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú.

Leslie Urteaga, ministra de Cultura, evidenció su preocupación por la iniciativa legislativa debido a la posible intromisión política.

Eso podría tener una preocupación sobre los temas políticos [...] Lo que tenemos que hacer es complementar esta visión para tener un canal o un medio de comunicación plural, objetivo e independiente [...] Habría que revisar esas funciones que se han aprobado y no tenga esa injerencia”, sostuvo la titular del ministerio de Cultura.

Por su lado, el expresidente del IRTP, Joseph Dager, considera que la medida resultaría ilegal y recaería en una interferencia política.

Es el ejecutivo el que debe tener la iniciativa de reformarlos o de crearlos, no el congreso. Hasta por ahí, este proyecto es ilegal”, expresó.

Además, la exjefa de prensa de la presidenta Ninoska Chandía, la encargada de presidir el IRTP, indico los siguiente: “El canal del Estado no es un dircom, no tiene que participar en las reuniones de los directores de Palacio. Esta para informar lo más objetivamente posible”.

TE PUEDE INTERESAR: