Dina Boluarte. Foto: Presidencia
Dina Boluarte. Foto: Presidencia

Tras revelarse que la presidenta Dina Boluarte recepcionó en sus cuentas, entre el 2016 y 2022, más de un millón de soles, y una de estas está relacionada al Club Departamental Apurímac, dicha institución rompió su silencio y marcó distancia de la mandataria.

“Deslindamos de forma absoluta frente a situaciones y conductas impropias que desmerecen los fines institucionales (...) las versiones aparecidas en medios de comunicación escrita, televisiva y otros que implican en actividades totalmente ajenas a nuestra institución”, en alusión al reportaje de El Comercio.

Requerimos a las autoridades competentes para que realicen las investigaciones y los procedimientos legales pertinentes, y se aclaren todas las imputaciones expuestas que denigran la credibilidad de nuestra institución”, añade el pronunciamiento.

El Club Departamental Apurímac también dejó en claro que en su “propósito manifestamos nuestra total colaboración en todas las diligencias en las que seamos convocados para dichos fines”.

El Club Departamental Apurímac tomará, de forma pronta y oportuna, las acciones y medidas disciplinarias previstas y reguladas en la ley de nuestros estatutos que resulten apropiadas, una vez que se establezcan en forma comprobada las responsabilidades ante eventuales infracciones cometidas que agravian la imagen y el buen nombre de nuestro club”, agregó.

Minjus sobre patrimonio de Dina Boluarte

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, dijo tener la seguridad de que la presidenta Dina Boluarte explicará adecuadamente lo relativo a sus ingresos y patrimonio ante las autoridades.

Se refirió de este modo al informe de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), el cual reveló presuntos movimientos sospechosos en sus cuentas bancarias entre agosto de 2016 y agosto de 2022, según dio cuenta El Comercio.

“Estoy seguro (que la presidenta) lo va a explicar adecuadamente. […] Es una persona honorable, honrada, tiene en su ADN la anticorrupción y esa es la invocación que ella hace permanentemente a todos los ministros, que actuemos con cero tolerancias a la corrupción”, comentó Maurate ante la prensa.

TAMBIÉN LEE