Carlos Zeballos.
Carlos Zeballos.

El congresista Carlos Zeballos (Podemos Perú) cuestionó ayer el dictamen que plantea ampliar por 90 días la inscripción al Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), considerado una puerta de entrada a la minería ilegal.

La iniciativa está pendiente de votación en la Comisión Permanente, que lo tenía en la agenda del jueves pasado pero no lo debatió por falta de tiempo.

Cabe indicar que el Ministerio del Ambiente se ha pronunciado en contra del proyecto.

En diálogo con este Diario, Zeballos sostuvo que la aprobación del dictamen sería nociva para la lucha contra la minería ilegal y la contaminación, pues permitiría pasaría por agua tibia las turbias operaciones que se realizan en las zonas en las que no existe presencia del Estado.

Así, indicó que si “reabrimos el Reinfo estaríamos avalando la minería ilegal”.

“Lo que busca este dictamen es que se abran, nuevamente, las inscripciones, que se reabra el Reinfo. Eso no es dable, porque muchos mineros ilegales se ampararían en este recurso para tapar sus ilegalidades. No estoy en contra de la formalización, que se haga, pero con los que ya cuentan con el Reinfo”, señaló.

¿QUÉ ES?

El Reinfo nació con el DL 1293, de diciembre de 2016, en el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski. Buscaba otorgar facilidades a los mineros artesanales para que iniciaran el proceso de formalización y su primer plazo fue diciembre del 2019.

Luego, el sistema se pervirtió y ha sufrido numerosas ampliaciones que han agravado el problema.

Al respecto, existe una evidente preocupación porque los procesos de formalización no fueron los más exitosos.

De hecho, de los 87 777 inscritos, apenas 25 090 mantienen sus inscripciones vigentes. El resto, por el contrario, la tiene suspendida.

Zeballos indicó que los que están en ese último grupo realizan sus actividades con ilegalidad, dañando al medioambiente porque saben que el Estado no los fiscaliza.

“Los que tienen la inscripción suspendida son el grupo que linda con la ilegalidad. Esto se produce más en la selva”, aseveró.