Congreso de la República. (Foto: César Bueno @photo.gec)
Congreso de la República. (Foto: César Bueno @photo.gec)

El pleno del Congreso aprobó con 38 votos a favor, 10 en contra y 16 abstenciones, la ley que plantea la modernización del sistema previsional peruano, que tiene el objetivo de reformar el sistema de pensiones para que sus beneficiarios accedan progresivamente a una pensión.

Tras ello, la ahora autógrafa está lista para ser enviada al Ejecutivo, quienes evaluarán su promulgación u observación.

En cuanto al retiro de aportes, informan que está prohibido el retiro retiro extraordinario de los fondos acumulados en las cuentas individuales de aportes obligatorios del sistema por parte de los afiliados durante su etapa activa.

Asimismo, la norma añade una pensión mínima de S/600, así como una pensión en función del pago del IGV que se deberá sustentar con comprobantes de pago que tengan el DNI correspondiente.

En el debate, ante el pedido del legislador Flavio Cruz se sometió a votación una cuestión previa para que dicha iniciativa regrese a la comisión de Economía, la misma que se rechazó por 48 votos a favor. Sin embargo, no fue mostrada a los congresistas y esto provocó las molestias en diversas bancadas, según Canal N.

Congreso. (Foto: César Bueno @photo.gec)
Congreso. (Foto: César Bueno @photo.gec)
Congreso. (Foto: César Bueno @photo.gec)
Congreso. (Foto: César Bueno @photo.gec)
Congreso. (Foto: César Bueno @photo.gec)
Congreso. (Foto: César Bueno @photo.gec)

TE PUEDE INTERESAR:

TAGS RELACIONADOS