Nelson Shack señaló que, de aprobarse la iniciativa, se podrán sancionar a todas las personas involucradas en presuntos actos de corrupción. (Foto: Gobierno del Perú)
Nelson Shack señaló que, de aprobarse la iniciativa, se podrán sancionar a todas las personas involucradas en presuntos actos de corrupción. (Foto: Gobierno del Perú)

El Contralor General de la República, Nelson Shack, informó que su entidad presentará al Congreso un proyecto de ley que busca sancionar a contratistas, supervisores y proyectistas que incurran en actos de corrupción, especialmente aquellos que resulten en la interrupción de obras públicas.

MIRA: Congresista Gladys Echaíz insta a la JNJ a esclarecer las afirmaciones de Jaime Villanueva

“El proyecto de ley nos permitirá sancionar a los privados, es decir, a las empresas contratistas que realicen presuntos actos de corrupción en obras públicas, no es justo que tengamos miles de obras paralizadas sin que estas empresas reciban ningún tipo de sanción, y que además ganen licitaciones en otras provincias y regiones y no pase nada”, afirmó durante su visita a la región Ucayali, donde presentó un análisis y propuestas de solución para las 26 obras paralizadas en ese departamento.

En ese sentido, precisó que en caso se de luz verde a la iniciativa legislativa, se podrá sancionar al residente y al supervisor de obra implicados en presuntos actos de corrupción, pues “no hay corrupto público sin corruptor privado”.

Según el informe más reciente de la Contraloría, hasta el 31 de diciembre de 2023, a nivel nacional hay 2298 obras paralizadas, con un costo actualizado de 26,992 millones de soles y un saldo de inversión de 13,772 millones de soles.

Si el Congreso aprueba la ley que vamos a presentar, podremos sancionar al residente, al supervisor de obra que esté inmerso en presuntos actos de corrupción, ya que no hay corrupto público sin corruptor privado”, acotó durante la reunión con autoridades de Ucayali en la que los participantes también expusieron la problemática que surge por la mala intervención de empresas contratistas.

Obras paralizadas en Ucayali

El titular de la Contraloría instó a la autoridad regional y a los alcaldes de Ucayali a analizar y priorizar las obras paralizadas en la región, ordenándolas según su importancia y grado de prioridad. Esto permitiría remitir la información a la Contraloría para impulsar, mediante el control y con la asistencia de equipos de auditores, el destrabe y la reactivación de dichas obras.

Pido al gobernador regional y a los alcaldes presentes en esta importante reunión envíen una lista de las principales obras paralizadas que tienen en sus zonas”, precisó.

En la reunión para destrabar las obras paralizadas de Ucayali, también participaron funcionarios y técnicos de los Ministerios de Salud, Vivienda, Construcción y Saneamiento, así como del Ministerio de la Producción de Lima. Estos brindaron detalles sobre el estado actual de tres obras bajo su responsabilidad, las cuales estaban paralizadas pero han sido reiniciadas.

En Ucayali, hay 26 obras paralizadas con un costo de 1136 millones de soles y un saldo de inversión de 351 millones de soles al 31 de diciembre de 2023.

De estas obras, 17 son bajo contrato, 8 se llevan a cabo mediante administración directa y 1 mediante el régimen de obras por impuestos. Se distribuyen en la provincia de Coronel Portillo (10), provincia de Padre Abad (13) y provincia de Atalaya (3).

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS