Pleno del Congreso.
Pleno del Congreso.

En un acto de rechazo, el emitió ayer un comunicado en el que solicitó al Congreso archivar el proyecto de ley del Ejecutivo que pretende sancionar con pena de cárcel la difusión de información reservada en investigaciones penales.

LEE ESTO: Consejo de la Prensa Peruana condena agresión a periodistas

Advirtió que de aprobarse la iniciativa -denominada Ley Mordaza-, la ciudadanía será la más perjudicada debido a que no estará al tanto de indagaciones por casos de corrupción tales como Los Cuellos Blancos del Puerto, Lava Jato o la misma investigación que se le sigue al presidente Pedro Castillo y allegados.

Precisó que el proyecto de ley busca -entre otras- castigar con hasta cuatro años de cárcel a jueces, fiscales, abogados o policías que difundan a periodistas información fiscal.

“El Consejo de la Prensa Peruana pide al Congreso que archive el proyecto de ley mordaza”, ver lee en el comunicado.

La asociación civil indicó que Elvia Barrios, presidenta del Poder Judicial, ya se pronunció sobre el tema en un sentido contrario al opinar que de aprobarse dicha iniciativa implicaría que los periodistas serían considerados como cómplices del delito.

En efecto, Barrios dijo hace unos días que la norma tiene un trasfondo que va más allá de la decisión de un juez.

“Este proyecto no puede pasar por el legislativo”, dijo Barrios a inicios de julio.

TE PUEDE INTERESAR: La Resistencia: Consejo de la Prensa Peruana exige a autoridades a investigar y sancionar a grupos violentistas

El Consejo de la Prensa Peruana registró que la Defensoría del Pueblo opinó que la propuesta es irrazonable y que genera un riesgo sobre la libertad de información.