Dina Boluarte participó el martes en la Cumbre Amazónica en Brasil. Evento culmina hoy, miércoles.  (Foto: Presidencia)
Dina Boluarte participó el martes en la Cumbre Amazónica en Brasil. Evento culmina hoy, miércoles. (Foto: Presidencia)

La presidenta Dina Boluarte concluye hoy, 9 de agosto, su participación en la IV Reunión de Presidentes de los Estados partes de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), y se prevé su retorno al país en el transcurso del día.

Al final de la jornada del martes, la mandataria destacó el acuerdo de nueve puntos a que se arribó: “La reunión que tuvimos los ocho países amazónicos se ha tratado de cómo nos ponemos a trabajar, porque ya son nueve puntos que hemos acordado”, manifestó.

Entre los temas incluidos en el acuerdo están la erradicación de la tala de árboles, la prevención contra incendios forestales y el combate contra la minería ilegal y el narcotráfico.

En su discurso protocolar, Boluarte planteó que la defensa de la Amazonía se enfoque en dar atención a las comunidades indígenas.


INVITACIÓN.


Al concluir su discurso, Boluarte invitó a su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a visitar oficialmente el Perú “para profundizar aún más la integración peruano-brasileña y para transformar juntos la gobernanza de la Amazonía que compartimos”, expresó.

Al final de la cumbre, sostuvo una reunión bilateral con el ministro para Asuntos Marítimos e inversiones de Indonesia, Luhut Pandjaitan.

En el diálogo, el funcionario destacó la industrialización como el eje central del crecimiento económico de su país. También la digitalización, manejo económico honesto, educación, descarbonización e interconexión.


VIRTUAL.


La mandataria, en una pausa del evento, desarrolló el segundo contacto virtual con Lima para despachar asuntos de gobierno con el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, informó la Presidencia.

Se informó que el tema tratado se refirió al inicio de la ejecución del proyecto de un teleférico para poner en valor el monumento histórica inca de Choquequirao, considerado el segundo Machu Picchu.