Congresista Darwin Espinoza es investigado por la Fiscalía por el presunto mal uso de recursos públicos para promover la inscripción de su movimiento regional.
Congresista Darwin Espinoza es investigado por la Fiscalía por el presunto mal uso de recursos públicos para promover la inscripción de su movimiento regional.

Un equipo de fiscales llegó ayer por la mañana a la oficina del congresista (Acción Popular) para realizar una diligencia, por la investigación que se le sigue por el presunto mal uso de recursos del Congreso para impulsar la inscripción de su movimiento regional.

La diligencia que habrían realizado los integrantes del Ministerio Público sería de constatación, la misma que inició al promediar las 10 de la mañana en la oficina ubicada en la cuadra 3 del jirón Huallaga, en el Centro de Lima. A su salida, optaron por no declarar a la prensa.

Darwin Espinoza califica la diligencia en su oficina como un "show" y un "circo". (Foto: Congreso)
Darwin Espinoza califica la diligencia en su oficina como un "show" y un "circo". (Foto: Congreso)

RECLAMO

La diligencia que realizó la Fiscalía forma parte de la investigación que se le sigue al acciopopulista por un reportaje de Punto Final donde se evidenció cómo los trabajadores del despacho de Espinoza, recogen firmas para la lograr la inscripción del Movimiento Regional Adelante Áncash durante sus horas laborales.

Además de los videos que dan cuenta del uso del personal, el dominical también informó que Espinoza utilizaría las instalaciones del Parlamento como la impresora de la oficina para imprimir planillones y la solicitud de 10 mil hojas bond con el mismo objetivo.

Al término de la diligencia, Espinoza sí ofreció declaraciones a los periodistas.

“Me parece que todo esto es parte de un show, todo es parte de un circo que quieren tener. Qué raro que hay una diligencia y hay prensa esperando”, reclamó.

“¿Qué necesitan constatar si todos los datos de mi oficina están registrados?, es público, saben en qué piso”, dijo.

Incluso, dijo que pedirá autorización a otros congresistas para tomar fotos de las impresoras que se encuentran en sus oficinas y así demostrarle a la Fiscalía que todos los equipos son los mismos.

“Creo que el Ministerio Público no debería pedir reporte de mi oficina, sino en otras oficinas, porque podrían haber impreso (los planillones) en otras y me han querido sembrar”, afirmó.

Espinoza también es cuestionado por un presunto intercambio de favores para contratar a sus allegados en el Congreso.
Espinoza también es cuestionado por un presunto intercambio de favores para contratar a sus allegados en el Congreso.