¿Quiénes serán los moderadores del debate del JNE?
¿Quiénes serán los moderadores del debate del JNE?

El ayudará a varios ciudadanos a definir su voto para los comicios electorales de este 11 de abril del 2021. Para esto, los candidatos participarán en días diferentes para exponer sus propuestas: 29, 30 y 31 de marzo.

Dónde votar: Conoce AQUÍ tu local de votación y si eres miembro de mesa en las Elecciones 2021

Los tres debates serán transmitidos a nivel nacional a través de televisión de internet y debido a la medidas de bioseguridad por el COVID-19, los tres eventos serán de forma presencial con seis candidatos cada día y cada debate estará dividido en cinco bloques.

MIRA AQUÍ: Elecciones 2021: Si eres miembro de mesa conoce cómo cobrar los S/ 120

¿Dónde puedo ver el debate presidencial del JNE?

Los debates serán transmitidos a nivel nacional por señal abierta en TV Perú (canal 7) y JNE TV (canales 44 y 516 de Movistar TV). También las cuentas institucionales del JNE en YouTube () y Facebook ()transmitirán los eventos.

Recordemos que los debates iniciarán a las 6 pm cada día y durarán dos hora y media.

¿Quiénes serán los moderadores del debate?

Por acuerdo de los partidos que participan en las elecciones, se eligió a los periodistas Mónica Delta y Pedro Tenorio como moderadores de las tres fechas del debate.

Estructura del debate

Los bloques 1 y 3 serán de diálogo entre los candidatos sobre sus propuestas frente a la pandemia y la seguridad ciudadana.

En los bloques 2 y 4, relacionados a las preguntas ciudadanas, la participación de los candidatos será en duplas. Los temas serán definidos por el electorado, a través de una encuesta realizada vía Twitter y la plataforma del Voto Informado.

El bloque 5 será para que los candidatos puedan dar a conocer su mensaje final.

MIRA AQUÍ: Tula Rodríguez y Rosario Sasieta tuvieron tensa discusión por caso Sofía Franco (VIDEO)

Bloques temáticos del debate

Bloque 1. Medidas frente a la pandemia

Bloque 2. Educación (pregunta ciudadana)

Bloque 3. Seguridad

bloque 4. Integridad pública y lucha contra la corrupción (pregunta ciudadana)

Bloque 5. Palabras finales de los candidatos

Duplas de candidatos

Los candidatos debatirán en duplas los temas del bloque 2 y 4, referidas a educación e integridad pública y lucha contra la corrupción. Será de de acuerdo al siguiente orden:

El 29 de marzo

Educación 1: César Acuña vs. Keiko Fujimori

Educación 2: George Forsyth vs. Verónika Mendoza

Educación 3: Marco Arana vs. Alberto Beingolea

Lucha contra la corrupción 1: Keiko Fujimori vs. Marco Arana

Lucha contra la corrupción 2: George Forsyth vs. César Acuña

Lucha contra la corrupción 3: Verónika Mendoza vs. Alberto Beingolea

El 30 de marzo

Educación 1: Daniel Urresti vs. José Castillo

Educación 2: Hernando de Soto vs. José Vega

Educación 3: Andrés Alcántara vs. Ollanta Humala

Lucha contra la corrupción 1: José Vega vs. Hernando de Soto

Lucha contra la corrupción 2: Daniel Urresti vs. Andrés Alcántara

Lucha contra la corrupción 3: Ollanta Humala vs. José Castillo

El 31 de marzo

Educación 1: Julio Guzmán vs. Rafael López Aliaga

Educación 2: Hernando de Soto vs. José Vega

Educación 3: Rafael Santos vs. Ciro Gálvez

Lucha contra la corrupción 1: Daniel Salaverry vs. Rafael López Aliaga

Lucha contra la corrupción 2: Ciro Gálvez vs. Julio Guzmán

Lucha contra la corrupción 3: Rafael Santos vs. Yonhy Lescano

VIDEO RECOMENDADO:

AFP: cómo saber cuánto dinero me queda en mi Fondo de pensiones