• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Perú: Elecciones 2021 | miembro de mesa cómo cobrar los S/ 120 | presidente  | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
jueves, 15 de abril de 2021
Perú

¿Fuiste miembro de mesa?: Conoce cómo cobrar los S/ 120

En la segunda vuelta, se recibirá otro pago de 120 soles. Para que los miembros de mesa puedan acceder a dicha retribución económica primero deben inscribirse en la web de la ONPE

Los miembros de mesa inscritos en el primer grupo recibirán los 120 soles a partir del 30 de abril y los del grupo 2, a partir del 10 de mayo.
Los miembros de mesa inscritos en el primer grupo recibirán los 120 soles a partir del 30 de abril y los del grupo 2, a partir del 10 de mayo.
Redacción Diario Correo
Actualizado el 12/04/2021 07:25 p.m.

Los miembros de mesa que cumplan su rol en las Elecciones 2021 que se realizó el domingo 11 de abril, recibirán una compensación económica de 120 soles. Sin embargo, para que puedan acceder a la retribución económica primero deben inscribirse en la web de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

MIRA: ONPE al 90.053 %: Pedro Castillo (18.92 %) y Keiko Fujimori (13.25 %) lideran resultados

Los elegidos como miembros de mesa deben inscribirse en ESTE ENLACE, en el cual rellenarán una Declaración Jurada y consignarán su DNI, nombres y apellidos, dirección, número de celular y correo electrónico.

Modalidad de cobro

Asimismo, los miembros de mesa deben indicar los datos correspondientes a la modalidad de cobro de la compensación que elijan. Para la autenticación de la identidad, también deberán responder unas preguntas.

Las modalidades de cobro son de tres tipos: depósito en cuenta bancaria -Banco de Crédito (BCP), Banco Continental, Scotiabank, Interbank o Banco de la Nación-, billetera digital o cobro de forma presencial en el Banco de la Nación.

MIRA ESTO: ¿Cómo justificar que no irá a votar o no será miembro de mesa?

En el caso de las dos primeras modalidades, la orden de pago solo será emitida si la cuenta bancaria o billetera digital está asociada al DNI del ciudadano.

Para aquellas personas que residan en zonas rurales o comunidades alejadas y sin acceso a Internet, la ONPE contará con el servicio de carritos pagadores, los cuales se desplazarán en los días posteriores a la jornada electoral, para entregarles el dinero.

Registro en dos fases

La ONPE informó que la referida Declaración Jurada para la compensación económica estará habilitada en dos fases. La primera ya se encuentra habilitada hasta el sábado 10 de abril, un día antes de los comicios.

En tanto, la segunda fase comprenderá a aquellos ciudadanos que no pudieron inscribirse en el primer grupo o aquellos que cumplieron el rol de Miembros de Mesa ante ausencia de los titulares y suplentes, podrán completar la Declaración Jurada del 21 al 29 de abril de 2021.

MIRA: Candidata por Renovación Popular postula por Pasco pese a que nunca ha visitado esta región (VIDEO)

¿Cuándo se podrá recibir la compensación?

El organismo electoral precisó que los inscritos en el primer grupo recibirán los 120 soles a partir del 30 de abril y los del grupo 2, a partir del 10 de mayo.

La Declaración Jurada puede ser completada desde una PC, laptop, tablet o celular con conexión a Internet durante las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Cabe precisar que la compensación económica de 120 soles será entregado solo a las tres personas que cumplan los roles de presidente, secretario y tercer miembro de mesa durante la jornada electoral del 11 de abril y cuyos nombres y firmas figuren en las actas electorales.

En caso de segunda vuelta, se recibirá 2 pagos

Cabe precisar que en caso de ocurrir una segunda vuelta en las Elecciones 2021, los miembros de mesa recibirán otro pago de 120 soles.

Como se sabe, el 29 de enero de 2021, la ONPE, a través de sus 94 Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) realizó el sorteo de miembros de mesa y el 18 de febrero de 2021 se publicó la lista definitiva de los 518,868 miembros titulares y suplentes para las 86,419 mesas que se habilitarán el día del sufragio.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

AFP: cómo saber cuánto dinero me queda en mi Fondo de pensiones

NOTAS SOBRE LAS ELECCIONES GENERALES DE PERÚ DE 2021

  • Dónde votar: Conoce AQUÍ tu local de votación y si eres miembro de mesa en las Elecciones 2021
  • ¿Cuánto son las multas por no ir a votar y por no ser miembro de mesa?
  • ¿Hasta qué edad es obligatorio ir a votar?
  • Candidatos a la presidencia del Perú: Conoce AQUÍ el perfil de cada uno
  • DNI vencido: ¿Puedo votar en las elecciones generales de este 11 de abril?
  • Miembro de Mesa: dónde registrarme para cobrar 120 soles
  • Elecciones 2021: ¿A qué hora recomiendan votar según el último dígito de tu DNI?
  • ¿Cómo justificar que no irá a votar o no será miembro de mesa?
  • Elecciones 2021: Este es el horario de votación recomendado por la ONPE
  • Puede consultar por WhatsApp hojas de vida y planes de gobierno
  • La forma correcta de votar este 11 de abril en las elecciones generales
  • ¿Qué objetos debo llevar para votar de forma segura?
  • Elecciones 2021: ¿Cómo funciona el voto para el Congreso?
  • ¿Es verdad que tengo que llevar mi propio lapicero para votar este domingo?
  • Todo sobre las Elecciones 2021: 10 preguntas y respuestas de los comicios del 11 de abril
  • Recomiendan ponerse doble mascarilla para ir a votar este domingo 11 de abril
  • Elecciones 2021: ¿Necesitaré presentar una prueba PCR negativa para acudir a votar este domingo?

Tags Relacionados:

Miembros de Mesa

elecciones 2021

ONPE

cobro de 120 soles

pago de 120 soles

personeros

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Actores de “Mil oficios” que han muerto

WhatsApp Web: cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas

WhatsApp Web: cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas

La reina del flow Temporada 2: fecha de estreno, tráiler, qué pasará, actores, personajes, cómo ver online y todo

La reina del flow Temporada 2: fecha de estreno, tráiler, qué pasará, actores, personajes, cómo ver online y todo

“Las notas que obtengan no son tan importantes”: la carta que un director envió a los padres de sus alumnos previo a los exámenes

“Las notas que obtengan no son tan importantes”: la carta que un director envió a los padres de sus alumnos previo a los exámenes

Novia en Atlanta recibe 5 anillos de compromiso diferentes en proposición de matrimonio que dio la vuelta al mundo

Novia en Atlanta recibe 5 anillos de compromiso diferentes en proposición de matrimonio que dio la vuelta al mundo

Anuncios de interés

últimas noticias

Chanchamayo, Tarma y Yauli son las tres provincias en Junín que están en riesgo extremo de contagio

Chanchamayo, Tarma y Yauli son las tres provincias en Junín que están en riesgo extremo de contagio

Coronavirus: Alertan sobre inadecuado uso de medicamentos en casa

Coronavirus: Alertan sobre inadecuado uso de medicamentos en casa

Letalidad de COVID-19 aumenta en región Huancavelica

Letalidad de COVID-19 aumenta en región Huancavelica

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados