Dina Boluarte se pronunció tras comunicado de Perú Libre (Foto: Midis)
Dina Boluarte se pronunció tras comunicado de Perú Libre (Foto: Midis)

Luego de que la Asamblea Nacional Extraordinaria de Perú Libre (PL) emitiera un comunicado bastante crítico adelantando que no dará el voto de confianza al Gabinete de Mirtha Vásquez y cuestionando a la vicepresidenta de la República, , así como a Betssy Chávez, ministra de Trabajo, se conoció que la organización política ha puesto los ojos sobre las antes mencionadas.

MIRA: Dina Boluarte y Betssy Chávez en carta abierta: “No nos amedrenta la amenaza de expulsión de Perú Libre”

Y es que para el partido de gobierno que tiene como líder al sentenciado por corrupción, Vladimir Cerrón, la designación de Boluarte y Chávez en el Poder Ejecutivo, no nació de una propuesta partidaria, por lo que ambas pasarán por un proceso disciplinario que podría terminar en su expulsión del grupo del lápiz.

Reglas

La vicepresidenta Boluarte, también ministra de Desarrollo e Inclusión Social y Betssy Chávez, quien además fue electa congresista por la región Tacna, se afiliaron al partido de PL el 22 de setiembre de 2020. Desde que las nombraron en sus respectivos cargos, sus declaraciones han generado malestar en el ala cerronista, algo que se evidenció en el comunicado del 14 de octubre: “Las designaciones de las ministras militantes Boluarte y Chávez, no nacen de una propuesta partidaria ni de bancada, sino de actos estrictamente individualistas, por lo que no nos representan”.

Dentro del estatuto del partido PL, se señala que uno de los deberes de los militantes es aceptar, practicar y difundir el ideario a nivel nacional e internacional.

Además, detallan que se sancionará a los militantes que incurran en faltas de acuerdo a su gravedad y daño ocasionado, entre ellas, se menciona el quebrantar la unidad del partido e ir en contra del estatuto.

En ese sentido, sus amonestaciones van desde amonestaciones verbales, escritas, sometimiento a observación y suspensión a ser elegido en cargos partidarios de representatividad, suspensión temporal de la militancia, sustitución del cargo si fuera miembro del comité y finalmente, expulsión del partido.

MIRA: Pedro Castillo tomó la decisión de reabrir embajada en Venezuela a su regreso de EE.UU.

Las cuestionan

Precisamente, el congresista Jaime Quito (PL) aseguró que tanto Boluarte como Chávez, tendrán que ser sancionadas según lo establecido en el estatuto de la agrupación.

“Ante personas que solo ven su individualismo, solamente ven lo suyo y no ven que son parte de una estructura orgánica, me parece muy peligroso que se vaya sentando como un mal precedente y creo que debe tener las sanciones de acuerdo al estatuto”, dijo en RPP.

Consultado por si estaba de acuerdo o no con la expulsión de ambas integrantes del Gabinete del partido, prefirió reiterar que “(su actitud) debe sancionarse de acuerdo al estatuto”.

“Personalmente, considero que es gravísimo el error que se está cometiendo. Hay una comisión que debe establecer (la sanción)”, afirmó.

En la misma línea, la congresista Kelly Portalatino adelantó que la comisión de disciplina de Perú Libre se encargará de tratar la situación de las ministras Boluarte y Chávez, cuyas designaciones no tienen el respaldo de dicha agrupación política.

La parlamentaria resaltó que ninguna de las antes mencionadas coordinaron con PL para su inclusión en el Gabinete Ministerial de Mirtha Vásquez.

“Tanto por Betssy Chávez, como por la compañera y compatriota Dina Boluarte, en ningún momento han coordinado con el partido y con la bancada de Perú Libre, es por eso que muy bien hasta el mismo Magisterio se ha pronunciado y no concuerdan, no respaldan las designaciones”, dijo Portalatino.

“Hay una comisión de disciplina que tomará las decisiones pertinentes, de acuerdo con la conducta y el deber de cada militante que no ha abordado de acuerdo con los estatutos. Entonces, ante esa situación ya son ellos a quienes corresponde tomar las acciones”, agregó.

Adelantó que la próxima semana PL tendrá una Asamblea Extraordinaria en la que se decidirá “quiénes son los parlamentarios que apoyan el ideario del partido”.

Exhortación

Tras la publicación del comunicado de PL en el que aseguran que las designaciones de Boluarte (Midis) y Chávez (Mintra) no nacen de una propuesta partidaria, la Defensoría del Pueblo emitió un comunicado exhortando a PL a evitar el acoso político hacia las ministras.

“El acoso político es una manifestación de violencia basada en el género y discriminación contra las mujeres que limita su derecho a la participación política”, señalaron.

Boluarte también se refirió al comunicado. “Ha sido una sorpresa para nosotros, pero estamos trabajando por el Perú”, dijo.

Sin embargo, precisó que “las cosas del partido, se atienden dentro del partido”.

TAGS RELACIONADOS