En julio de 2018, abogado renunció a la presidencia de la Corte Suprema de Justicia tras revelarse audios de “Los Cuellos Blancos del Puerto”.
En julio de 2018, abogado renunció a la presidencia de la Corte Suprema de Justicia tras revelarse audios de “Los Cuellos Blancos del Puerto”.

El expresidente de la Corte Suprema de Justicia Duberlí Rodríguez Tineo asumió la defensa del alcalde provincial de Trujillo, , en el caso que se le sigue a este por el presunto delito de difamación en agravio de una agente de la Policía Nacional del Perú (PNP) y que podría costarle el puesto en el sillón edil.

VER MÁS: El Serenazgo de Trujillo pasa por su peor momento

Abogado

Según documentación a la que tuvo acceso este Diario, Duberlí Rodríguez ya se apersonó como “defensa técnica” del burgomaestre de la capital liberteña ante el presidente de la Segunda Sala de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de La Libertad (CSJ-LL), que resolverá la situación de Fernández.

En agosto de 2022, antes de las elecciones municipales, el Quinto Juzgado Penal Unipersonal de Trujillo dispuso un año de pena privativa de libertad suspendida contra el entonces alcalde de Moche, por el presunto delito de difamación agravada en agravio de la teniente PNP Nataly Rojas. Sin embargo, Fernández apeló la pedida y esta fue admitida en marzo de 2023.

De confirmar la Sala de Apelaciones la sentencia contra Fernández, este dejaría el sillón edil de Trujillo y su cargo sería asumido por el primer regidor, Mario Reyna Rodríguez.

LEER AQUÍ: Poder Judicial admite apelación del alcalde de Trujillo, Arturo Fernández

Pasado

Duberlí Rodríguez asumió la presidencia de la Corte Suprema de Justicia el 2 de enero de 2017, pero renunció al cargo el 19 de julio de 2018 debido a la crisis que se desató por la difusión de unos audios que revelaron presuntos actos de corrupción en su institución.

Reconoció, incluso, haberse reunido con Guido Águila, cuando era presidente del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), y el empresario Mario Mendoza, ambos vinculados a la organización criminal “Los Cuellos Blancos del Puerto”.

Sin embargo, el expresidente de la Corte Suprema aseguró que dicho encuentro no fue “nada irregular” y que “jamás he formado parte de ninguna organización criminal”.

Este Diario intentó comunicarse con Duberlí Rodríguez, pero no respondió las llamadas a su celular.

LE PUEDE INTERESAR