• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Política: Elecciones 2021 | Verónika Mendoza respaldará postergación de eleccion | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
jueves, 4 de marzo de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Política

Verónika Mendoza respaldará postergación de elecciones “si científicos dicen que es indispensable”

La candidata presidencial consideró que una eventual postergación de los comicios por el COVID-19 “no puede ser un eslogan de campaña de un candidato”.

Mendoza cuestionó que existan personas que aludan a grupos terroristas para referirse a la izquierda y dijo creer que esta asociación “es una estrategia de miedo de los que no quieren que las cosas cambien”. (Foto: Archivo El Comercio)
Mendoza cuestionó que existan personas que aludan a grupos terroristas para referirse a la izquierda y dijo creer que esta asociación “es una estrategia de miedo de los que no quieren que las cosas cambien”. (Foto: Archivo El Comercio)
Redacción Diario Correo
Actualizado el 24/01/2021 10:42 p.m.

La candidata presidencial de Juntos por el Perú, Verónika Mendoza, aseguró que respaldará una eventual postergación de las Elecciones Generales del 2021 debido a la situación de la pandemia del coronavirus (COVID-19) si los especialistas lo consideran “indispensable”.

En una entrevista con ‘Cuarto Poder’, Mendoza consideró que una eventual postergación de los comicios “no puede ser un eslogan de campaña de un candidato”; ya que se trata de una medida para “poner por delante la vida”.

“Lo que por lo pronto hay que exigir es que se preparen condiciones para el 11 de abril, protocolos para ampliar el horario de votación, etc. Si los científicos dicen e algún momento que es indispensable postergar, poner por delante la vida, nosotros lo respaldaremos, pero no puede ser un eslogan de campaña de un candidato, de ninguna manera”, señaló.

En otro momento, la también excongresista cuestionó que existan personas que aludan a grupos terroristas para referirse a la izquierda y dijo creer que esta asociación “es una estrategia de miedo de los que no quieren que las cosas cambien”.

Reveló, en esa línea, que en su lista de candidatos al Congreso por Ayacucho presenta a una candidata “hija de un alcalde asesinado por Sendero Luminoso”.

“Mucha gente se está dando cuenta de que el ‘terruqueo’ es una estrategia de miedo de los que no quieren que las cosas cambien, imagínate, quisieron ‘terruquear’ incluso a los jóvenes que se movilizaron en noviembre defendiendo la democracia, exigiendo la expulsión del usurpador de Manuel Merino, como ‘terruquearon’ a los trabajadores de la agroexportación que protestaron exigiendo un mínimo de dignidad”, manifestó.

“Creo que cada vez más la gente se va dando cuenta de que es una estratagema para asustarnos y dividirnos, pero creo que ya no se van a dejar engañar [...] Justamente en la lista de Ayacucho tenemos a una candidata que es hija de un alcalde asesinado por Sendero Luminoso, Norma Azparrent, ese es un ejemplo de que nosotros hemos sido víctimas como todo el pueblo peruano de esa guerra interna, nada más lejano a nosotros, no queremos más violencia y dolor en nuestro país”, detalló.

Al ser consultada respecto a la comercialización de la vacuna contra el COVID-19 por parte de empresas privadas, Mendoza indicó que en una primera etapa esta debe estar prohibida, puesto que primero se debe vacunar “a los más vulnerables y los de primera línea”, pero se mostró a favor de que los privados puedan aplicarla una vez que se haya “vacunado a la mayor parte de la población”.

“No podemos generar arbitrariedad, por lo menos la primera etapa tiene que estar conducida por el Estado. En un segundo momento, cuando ya hayamos vacunado a la mayor parte de la población, que el sector privado empiece a comercializarla”, declaró.

“Lo que no puede ocurrir es que la vacuna sea un negocio y se termine vacunando primero el que más plata tiene, cuando se tiene que vacunar primero quien más lo necesita, los más vulnerables y los de primera línea”, remarcó.


Tags Relacionados:

Verónika Mendoza

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Consulta número de DNI en Reniec AQUÍ GRATIS

Consulta número de DNI en Reniec AQUÍ GRATIS

Cuántos capítulos y temporadas tiene “Love Is in the Air”

Cuántos capítulos y temporadas tiene “Love Is in the Air”

Asombro en redes sociales por barco captado ‘flotando en el cielo’

Asombro en redes sociales por barco captado ‘flotando en el cielo’

Anuncios de interés

últimas noticias

César Acuña dice que si gana las elecciones su actual pareja será la primera dama y anuncia que se casará (VIDEO)

César Acuña dice que si gana las elecciones su actual pareja será la primera dama y anuncia que se casará (VIDEO)

Congreso aprueba moción que manifiesta “extrañeza” por labor de fiscal de la Nación Zoraida Ávalos

Congreso aprueba moción que manifiesta “extrañeza” por labor de fiscal de la Nación Zoraida Ávalos

Kenji Fujimori: Fiscalía repone 29 días adicionales de investigación por caso Limasa

Kenji Fujimori: Fiscalía repone 29 días adicionales de investigación por caso Limasa

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados