El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) Roberto Burneo, consideró que ayudaría bastante si los partidos políticos conforman alianzas de cara a a las elecciones generales 2026, y que en todo caso, su organismo dará las facilidades para ello, a fin de agilizar el proceso electoral con 42 partidos políticos inscritos.
MIRA: Pleno del Congreso sesionará mañana pero no incluyó detención preliminar en agenda
Dijo que la celebración de alianzas responde a la voluntad de las organizaciones políticas. “Nosotros haremos, en cuanto a los plazos, oportunidades, al fortalecimiento de capacidades, todo lo necesario para que se logre eventualmente formar alianzas, pero eso responde a la visión que tengan las organizaciones políticas”, indicó en TV Perú.
Además, destacó que por primera vez se prepublicó el cronograma electoral 2026 para recibir comentarios y opiniones de todos los actores hasta el domingo 9 de marzo a través del correo electrónico: sugerencias@jne.gob.pe.
Roberto Burneo adelantó que la próxima semana se tendrá un cronograma electoral definitivo, en la cual se definirá la fecha para la celebración de alianzas electorales prevista para el 12 de mayo de 2025.
“Extender el plazo del 12 de mayo, se está reevaluando, entendemos la complejidad de las alianzas”, señaló al citar la complejidad de las alianzas, que implica también un conjunto de acciones que pueden tardar entre 30 a 45 días, como la publicación de un resumen de las alianzas, el periodo de tachas, las apelaciones.
Aseguró que la conformación de alianzas electorales contribuiría a tener una cédula electoral amigable y menos compleja para el ciudadano.
Respecto al voto digital, el presidente del JNE dijo que en este proceso se daría para los electores en el extranjero y en ciertos sectores como las Fuerzas Armadas, médicos y personas que no puedan movilizarse, a modo de piloto para ganar experiencia para el próximo proceso electoral.
TE PUEDE INTERESAR
- FP pide que “Tren de Aragua” sea considerada como una organización terrorista internacional
- Pleno del Congreso sesionará mañana pero no incluyó detención preliminar en agenda
- Dina Boluarte no acudirá a citación del Ministerio Público por caso “Cofre”
- Congresista Flavio Cruz no firmará moción de censura contra Juan Santiváñez
- Mario Amoretti: Juicio a Pedro Castillo podría extenderse un año
- Congreso: Citarán a alcalde de Lima por almacenes clandestinos en Cercado de Lima
- Ucayali: Sismo de magnitud 4.7 se registró en Pucallpa
- Incendio en Cercado de Lima: Colapsa cuarto edificio tras siniestro que lleva más de 37 horas
- Tito Nieves niega que Bad Bunny haya revivido la salsa