Extender mandato de rectores opuestos a Ley Universitaria es inconstitucional
Extender mandato de rectores opuestos a Ley Universitaria es inconstitucional

El proyecto de ley que propone extender el mandato de autoridades opuestas a la  es inconstitucional y por ello debe trasladarse al archivo, señaló hoy el presidente de la Comisión de Educación, .

Puedes leer...

Comentó que si las agrupaciones políticas en el Congreso deciden apoyar la iniciativa de la bancada de Concertación Parlamentaria, se sentará el precedente negativo de premiar a autoridades que desacatan la ley.

Si se aprueba esta iniciativa sería desacatar la sentencia del , porque este organismo ha dicho que es totalmente constitucional que se elijan nuevas autoridades”, afirmó.

Para el legislador de Perú Posible (PP), los principales beneficiados de ese proyecto de ley serán los rectores que no se ha adecuado a Ley Universitaria, entre ellos el rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Pedro Cotillo, entre otros.

“El Tribunal Constitucional no ha dejado ningún vacío legal, ha respondido claramente a todas las interrogantes; sería un desastre retroceder en todo lo avanzado con la Ley Universitaria”, agregó.

Si es aprobado el mencionado el proyecto de ley -subrayó- se generará el caos, porque los rectores que ya dejaron sus cargos podrían intentar regresar a esos puestos presentando acciones legales.

“Este proyecto no debe aprobarse porque a todas luces es inconstitucional. Yo espero que este retorne a la Comisión de Educación y pase de una vez por todas al archivo”, acotó.

El Pleno del Congreso tiene previsto votar mañana el proyecto de ley presentado por la bancada de Concertación Parlamentaria (CP) para extender la vigencia de los rectores, vicerrectores, así como decanos elegidos antes de la Ley Universitaria.

Según los críticos de la mencionada propuesta legislativa, entre ellos el congresista Daniel Mora, el proyecto perjudicará todo lo avanzado con la nueva Ley Universitaria.