La bancada de Fuerza Popular ha presentado un proyecto de ley que plantea una prórroga por dos años para que entre en vigencia la prohibición para la fabricación, comercialización y el uso de envases de tecnopor, programada para empezar a partir de diciembre del 2021.
MIRA AQUÍ: Waldemar Cerrón: No hacer una Asamblea Constituyente sería “una traición”
Según la iniciativa planteada por el fujimorista Jorge Morante, la suspensión empezará a ser contabilizada desde el 20 de diciembre de este año, día desde que quedará prohibida para el consumo interno, importación, distribución, entrega, comercialización y uso de recipientes o envases y vasos de poliestireno expandido (tecnopor) para alimentos y bebidas de consumo humano.
Esta restricción está incluida en el literal C) del numeral 3.3 del artículo 3 de la Ley 30884, la cual regula el uso de plástico de un solo uso y recipientes o envases descartables que fue aprobada el 18 de diciembre del 2018.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/4YGRQ74UWJGEBKA6RK3IVOH2FE.jpg)
En la iniciativa que se aprobó hace más de dos años, se estableció un plazo de 36 meses para que entre en vigencia la prohibición de la fabricación, comercialización y uso de estos recipientes o envases de tecnopor.
MIRA AQUÍ: Guido Bellido exhorta a Pedro Castillo indultar a Antauro Humala
El proyecto de Fuerza popular propone aplazar por dos años esta fecha para “contribuir con la reactivación económica” de los micro y pequeños comerciantes y usuarios de estos recipientes. Según indican, los 36 meses no son suficientes para que estas personas puedan lograr una reconversión total debido a la pandemia del COVID-19.
La iniciativa de Morante tiene las firmas de los congresistas de Fuerza Popular Hernando Guerra García, Vivian Olivos, César Revilla, Jeny López y Rosángella Barbarán.
VIDEO RECOMENDADO
Pedro Castillo tomó juramento a nuevo Gabinete Ministerial presidido por Mirtha Vásquez
