El primer ministro Gustavo Adrianzén anunció que el Gobierno peruano está evaluando alternativas “más creativas” para deportar a ciudadanos venezolanos que hayan cometido delitos en el país.
Esta medida surge como respuesta a la negativa del régimen de Nicolás Maduro de aceptar el ingreso de sus connacionales deportados desde Perú.
Durante una conferencia de prensa, Adrianzén reiteró el compromiso del Estado peruano de continuar con la política de deportación de extranjeros involucrados en actos ilícitos.
“Seguiremos con la política de deportación a aquellos criminales que estén cometiendo algún tipo de acto ilícito en nuestro país. No solamente en Lima o en Arequipa, sino en Lambayeque o en cualquier otro lugar, serán deportados también”, afirmó. Sin embargo, el premier reconoció que la falta de cooperación del Gobierno venezolano complica el proceso.
“Lamentablemente el Gobierno que actualmente se mantiene en Venezuela no recibe a sus ciudadanos, entonces vamos a tener que buscar fórmulas más creativas para ver cómo los sacamos del país”, agregó. Aunque no especificó en qué consistirían estas alternativas, dejó claro que el objetivo es garantizar la seguridad nacional.
En otro momento de la conferencia, Adrianzén se refirió a la estructura de las organizaciones criminales que operan en el país, destacando que muchas de ellas se mantienen activas a través de generaciones. Como ejemplo, mencionó a la organización ‘Los Pulpos’, que actúa en La Libertad.
“El abuelo antes fue ‘Pulpo’, el hijo ‘Pulpito’ y así continúan sosteniéndose de una comunidad que ha sido muy tolerante”, señaló.
TE PUEDE INTERESAR
- Pedro Castillo solicita archivar delito de organización criminal en investigación en su contra
- Congresista Soto propone eliminar seis feriados para mejorar la productividad nacional
- Línea 1 del Metro de Lima reabre estaciones Cabitos, Angamos y San Borja Sur tras incidente
- Congresista Soto propone eliminar seis feriados para mejorar la productividad nacional
- Canciller acusa a régimen de Maduro de no cooperar con caso de peruanos detenidos en Venezuela