De otro lado el especialista indicó también que muchos analistas se equivocaron al decir que el debate iba a ser fundamental para que los ciudadanos defininan su voto. (Foto: Andina)
De otro lado el especialista indicó también que muchos analistas se equivocaron al decir que el debate iba a ser fundamental para que los ciudadanos defininan su voto. (Foto: Andina)

El presidente del Instituto de Comunicación Política y Gobierno, Henry Rafael Pintado, explicó que los resultados de las reflejan las prioridades que tienen los electores para los comicios electorales de este 11 de abril, que se darán en medio de la segunda ola de COVID-19 en nuestro país.

MIRA AQUÍ: Quiénes podrán retirar el 100% de la Compensación por Tiempo de Servicio y cuándo

Recordemos que las encuestas son solo fotos del momento y que el voto debe ir de acuerdo a lo que estamos buscando en el Perú, que es salir de la crisis económica. Creo que la gente está empezando reflejar eso en las encuestas, darle mayor importancia salir de la crisis económica que cualquier otro problema de carácter ideológico o político”, dijo Rafael Pintado en declaraciones para Diario Correo.

Además según su análisis, quienes tienen mayores posibilidades de pasar a segunda vuelta son aquellos canditados que tiene una tendencia al crecimiento en preferencias e intención de votos respecto de quellos que ya empezaron a bajar en los últimos sondeos.

Solo los candidatos que comienzan a tener tendencia en subida o estacionaria hacia arriba pueden continuar la lucha hacia la segunda vuela. Quienes ya empezaron a bajar no creo que pasen a segunda vuelta. En estos momentos, vamos a sentir que las tendencia se van ir a fortaleciendo salvo que pase algo, que puede pasar en nuestro país. Quienes empezaron a tener números hacia abajo, la tienen más difícil”, agregó.

MIRA AQUÍ: Andrea San Martín aclara su relación con Sebastián Lizarzaburu: “Nos hemos dado el chance de conversar”

De otro lado el especialista indicó también que muchos analistas se equivocaron al decir que el debate iba a ser fundamental para que los ciudadanos defininan su voto.

Más aún la forma errada en que se hizo los debates no ayudó a profundizar o facilitar la toma de decisión de los ciudadanos. En esa línea por ejemplo, uno de los más criticados en el debate fue Hernando de Soto, y en las encuestas (de hoy domingo 4 de abril) él termina favorecido a tal punto que está en segundo o en primer lugar”, opinó.

Creo que la decisión de la gente viene a expresarse principalmente a generar un rechazo a los grupos que trabajaron, acompañaron o aplaudieron al gobierno de Martín Vizcarra o al de Sagasti”, agregó.

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus: Chile y Bolivia cierran sus fronteras por aumentos de contagios