Hugo Chávez Arévalo renunció este domingo al cargo en Petroperú.
Hugo Chávez Arévalo renunció este domingo al cargo en Petroperú.

Hugo Chávez Arévalo presentó la tarde de este domingo 20 de marzo su renuncia irrevocable al cargo de gerente general y como miembro del directorio de la . Su dimisión se suscita en medio de las pugnas entre los ministerios de Economía y MINEM para lograr un respaldo a la gestión de Chávez.

MIRA ESTO: Guido Bellido pide la renuncia de ministro Óscar Graham por no respaldar gestión de Hugo Chávez Arévalo

En consecuencia, ante la renuncia presentada deberá ser aceptada por el directorio y, a su vez tendrá que designarse a su reemplazo.

El economista Hugo Chávez Arévalo presentó hoy su renuncia irrevocable al cargo de Gerente General y como miembro del Directorio de Petróleos del Perú con fecha efectiva a partir de mañana 21 de marzo de 2022, en que se realizará una sesión del Directorio en la cual se tendrá como punto de agenda la designación de su reemplazo”, se lee en el comunicado difundido por Petroperú.

TE PUEDE INTERESAR: Opecu: Petroperú subió precio del GLP a granel impactando en el GLP vehicular en S/ 0.39 por galón

La salida de Chávez Arévalo, investigado por la fiscalía, se da luego que el Ministerio de Economía y Finanzas envió un oficio de respuesta a la convocatoria enviada al presidente del Directorio de Petroperú, Mario Contreras, donde señala que no está de acuerdo con la agenta prevista para la reunión.

Consideramos legalmente improcedente que se incluya como parte de la agenda de una Junta General de Accionistas la aprobación de una acción vinculante para cualquier entidad pública, sin tener en cuenta sus competencias, ni el ordenamiento legal que las regula en el marco de su respectiva autonomía, y que está en desacuerdo con el contenido del punto 1 de la Agenda, por lo que no asistirá”, subrayó en el documento.

La convocatoria a Junta de Accionistas se realizó tras la solicitud del ministro de Energía y Minas, Carlos Palacios, donde solicita a Mario Contreras organizar la reunión para el sábado 19 de marzo a las 4:00 pm, poniendo como agenda: “aprobación de respaldo absoluto a favor de Petroperú S.A. por parte del Ministerio de Economía y Finanzas”.

VIDEO RECOMENDADO

Perú: Estado de emergencia en Lima y Callao por 45 días más