Iber Maraví desautorizó al primer ministro Guido Bellido sobre su continuidad.(Foto: MTPE)
Iber Maraví desautorizó al primer ministro Guido Bellido sobre su continuidad.(Foto: MTPE)

El , aseguró que responderá con documentos las preguntas de la ante el Congreso, entre los cuales incluye declaraciones instructivas de quienes lo mencionaron como presunto autor de actos terroristas en la década de 1980.

MIRA ESTO | Iber Maraví: estas son las preguntas que deberá responder en la interpelación del jueves

En entrevista a Exitosa, el ministro aseguró que las personas que supuestamente lo mencionan en los atestados policiales citados en el pliego de preguntas de la interpelación, Juan Alarcón y Alfredo Silvera Flores, declararon ante un juez que dieron nombres ante la Policía de Investigación (PIP) tras ser agredidos y torturados.

“Las torturas de esa época, hay que revisar lo que dijo la Comisión de la Verdad y lo voy a explicar ante el Congreso, eran efectivas y a veces las personas, para ser salvadas y no ser torturadas, tenían que dar cualquier nombre, aseguró.

Exitosa-maravi
Iber Maraví dijo que hay declaraciones instructivas que contradicen los atestados policiales en su contra. (Exitosa)

Maraví señaló que, luego de los atestados policiales, en sus respectivas declaraciones instructivas ante un juez, los investigados detallaron que fueron torturados y agredidos y que en sus atestados no fueron interrogados con algún abogado o fiscal presentes.

“El tribunal decide declarar no haber mérito para pasar a juicio oral por los delitos a favor de Iber Maraví Olarte. La sala penal declaró no haber mérito para pasar a juicio oral contra varios, incluyendo a Iber Maraví”, detalló leyendo resoluciones de 1986.

“Si estoy contando de que lo manifestado por estas dos personas en la policía fue en base a torturas y que luego ellos, ante el juez, señalan que no dijeron eso, ¿cómo se pudo haber aperturado el proceso ahí? [¿Por qué dijeron la policía mencionó el nombre de Iber Maraví?] Porque era un estudiante inquieto que en la época en que mis maestros hicieron huelga hice una canción, ahí está la historia de cómo desde estudiante defendí a mis maestros que defendieron la escuela pública gratuita”, aseguró.

TE PUEDE INTERESAR | El colmo: Pedro Castillo felicita a Iber Maraví

garantizó que responderá el pliego interpelatorio ante el Congreso este jueves pero que su prioridad es explicar ante el país las respuestas de las preguntas para descartar cualquier vínculo con el Movadef, Sendero Luminoso o cualquier acto terrorista mencionado en los atestados policiales citados.

“Más me interesa explicar a la población en general. Por supuesto que lo voy a hacer mañana con el respeto que se merece el Congreso. Ahora estoy poniendo en evidencia categóricamente, documento en mano (mi inocencia). Nunca tuve (simpatías con Sendero Luminoso)”, manifestó.

“Que tomen la decisión que corresponda, pero estoy tranquilo con mi conciencia”, concluyó.

VIDEO RECOMENDADO

Los vacunados tienen 11 veces menos probabilidades de morir a causa del COVID-19

COVID-19: Los vacunados tienen 11 veces menos probabilidades de morir a causa del virus
Así lo indica un estudio en Estados Unidos para medir la eficacia de las vacunas y publicado este viernes por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC). La fórmula de Moderna resultó ser la más efectiva frente a la variante delta.

TAGS RELACIONADOS