Se salvan. A pesar de las miles de denuncias de afiliaciones indebidas, varias agrupaciones podrán continuar en campaña y participar de las elecciones generales 2026, entre ellas, Perú Primero, organización que lidera el expresidente Martín Vizcarra.
Y es que la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) declaró improcedente la petición de la exprocuradora Katherine Ampuero para anular la inscripción de los partidos Perú Primero, Perú Moderno y Primero la Gente, todas acusadas de haber afiliado a ciudadanos sin su consentimiento.

DETALLES
De acuerdo con el documento, el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) es el que debe determinar, a su criterio, si inicia o no un procedimiento para declarar la nulidad de un partido.
Al respecto, indicaron que si una persona alega haber sido afiliado sin su consentimiento, debe presentar una solicitud de desafiliación por afiliación indebida, ya que su sola palabra no basta para acreditar que la organización política cometió un acto irregular al afiliarlo.
“En el caso que nos atañe, la recurrente pretende que la dirección declare la nulidad de la inscripción de tres partidos en un plazo de 24 horas con base en presunciones sin verificar que los ciudadanos que declararon en medios públicos efectivamente no hayan manifestado su consentimiento suscribiendo una ficha para su afiliación”, se lee en el documento.

MÁS
Finalmente, preguntan si es posible que la Dirección Nacional del ROP declare de la nulidad de los partidos denunciados de manera inmediata y sin seguir procedimiento alguno que permita acreditar que efectivamente existieron vicios en su inscripción. “La respuesta a esta interrogante es evidentemente negativa, pues no existiría documentación probatoria que permita determinar, sin lugar a dudas, que cualquiera de las agrupaciones señaladas incurrió en las causales de nulidad”, concluye la resolución.
Conocida la resolución, Ampuero dijo el JNE reconoce que sí puede declarar la nulidad de un partido, pero dilata y evade su responsabilidad.
“Esta decisión ilegal y arbitraria la decidió una instancia del JNE que no es competente, por lo que seguiré en mi lucha y apelaré”, adelantó.
