El vocero de Renovación Popular fue elegido como presidente del grupo de trabajo, lo acompañarán en la Mesa Directiva Rosselli Amuruz (Avanza País), como vicepresidenta, y Raúl Doroteo (Acción Popular), como secretario. (Foto: GEC)
El vocero de Renovación Popular fue elegido como presidente del grupo de trabajo, lo acompañarán en la Mesa Directiva Rosselli Amuruz (Avanza País), como vicepresidenta, y Raúl Doroteo (Acción Popular), como secretario. (Foto: GEC)

El , , fue elegido como presidente de la Comisión encargada de investigar las elecciones generales del 2021. Los acompañan en la Mesa Directiva del grupo de trabajo Rosselli Amuruz (Avanza País), como vicepresidenta, y Raúl Doroteo (Acción Popular), como secretario.

MIRA ESTO | Jorge Montoya: Guido Bellido “(muestra) despropósito y falta absoluta de liderazgo y respeto”

La sesión de instalación fue presidida por Gladys Echaíz. Este grupo de trabajo se encargará de investigar los presuntos actos de corrupción y cualquier otro tipo de delitos que involucren a funcionarios o servidores públicos, así como cualquier persona natural que resulte responsable de haber atentado contra el orden electoral y la voluntad popular.

“Habiendo terminado el acto electoral, declaro instalado el grupo de trabajo encargado de investigar el proceso electoral 2021 por el plazo de 120 días hábiles. Nuestra labor está orientada a investigar las elecciones, ello debido a que existen diferentes grupos políticos que han denunciado que existieron irregularidades en el proceso electoral. Lo que no habría permitido que este actúe conforme a su fin constitucional, que es el de garantizar que las elecciones sean el reflejo de la voluntad de la ciudadanía”, aseveró Montoya luego de asumir como presidente.

afirmó que Fuerza Popular presentó “evidencias” de falsificación de firmas y que no se entregó el padrón electoral “pese a que este es un documento público”. Sin embargo, las misiones de observación internacional no reportaron ninguna irregularidad en los últimos comicios.

El pleno acordó el pasado 19 de septiembre constituir la comisión investigadora con un plazo de 120 días hábiles. La decisión se tomó por 46 votos a favor, 59 votos en contra y 0 abstenciones.

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus Perú: ¿Es obligatorio presentar carné de vacunación para ingresar?