Ministerio Público.
Ministerio Público.

El Ministerio Público y la Junta de Fiscales Supremos emitieron un comunicado conjunto en el que rechazan la denuncia constitucional presentada contra Delia Espinoza, en relación con la presunta red criminal liderada por la ex fiscal de la Nación, Patricia Benavides.

MIRA: Poder Judicial declaró infundada solicitud de cese de prisión preventiva presentada por Betssy Chávez

Como se recuerda, los congresistas, Patricia Chirinos, Edgar Tello, Luis Aragón, Luis Cordero Jon Tay e Ilich López, cinco de los 14 en el caso firmaron esta denuncia, alegando una supuesta infracción constitucional e ilícitos penales por parte de Espinoza.

En el comunicado, el fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena Campana, y los fiscales supremos titulares Pablo Sánchez Velarde y Delia Espinoza Valenzuela, destacaron que la medida carece de sustento jurídico y fáctico.

Villena Campana, explica que sustentó su excusa, pues era inminente que “iba a ser convocado como testigo en referida investigación, dada su intervención en los hechos principales a investigar relacionados a la búsqueda de votos de congresistas para la inhabilitación de Zoraida Ávalos”.

Por su parte, Sánchez Velarde respaldó la decisión de Villena Campana, indicando que estaba en una situación similar.

Denuncia busca inhabilitar por 10 años a Delia Espinoza

La denuncia contra Espinoza busca su inhabilitación por 10 años para ejercer cargos públicos, por una supuesta infracción constitucional e ilícitos penales.

Los parlamentarios que firmaron la acusación contra Espinoza argumentan que ella no tiene competencia para investigar a legisladores, pues dicha función le corresponde a la Fiscalía de la Nación.


TE PUEDE INTERESAR