Foto: César Campos / @photo.gec
Foto: César Campos / @photo.gec

Las bancadas de oposición no contarían con los votos para censurar a la presidenta del Congreso, de quien se conoció un audio con quien la instruye a que priorice la aprobación del proyecto de ley para la creación del distrito de para beneficiarlo en su candidatura a gobernador de la región La Libertad.

LEE MÁS: Mirian Morales, allegada a Martín Vizcarra, dejó de asesorar a la congresista Kira Alcarraz

Fuentes de Fuerza Popular nos indicaron que nos respaldarían una moción de censura- en caso de presentarse en las próximas horas- ya que en la grabación no se escucha aceptar a Camones el pedido del líder de .

Una posición similar tiene los legisladores de Avanza País, quienes consultaron a la presidenta de la Comisión de Descentralización, Diana Gonzales, si es que Camones habría intercedido para agilizar la citada iniciativa, pero la respuesta fue negativa. Por este motivo, descartarían apoyar una censura. Formalmente, tomarán una decisión en los próximos días.

Podemos Perú y Renovación Popular tampoco respaldarían una propuesta de censurar a la presidenta del Congreso, debido a que forman parte de la Mesa Directica y sus representantes-el último viernes por la noche- anunciaron que la respaldarían.

En Acción Popular la facción vinculada a “Los Niños” se encuentran dispuestos a respaldar una censura a Camones, pero la decisión la tomaría toda la bancada. El grupo allegado a María del Carmen Alva respaldaría a la titular del Legislativo, pero bajo la mesa estaría negociar mantener a personal de Acción Popular en puestos claves en el Servicio Parlamentario.

Desde Perú Libre no existe un consenso de apoyar una censura contra Camones, debido a que “su salida podría favorecer a Fuerza Popular”, que es la que busca manejar otra vez el Congreso de la República, nos indicaron.  Por ello, no presentarán la moción de censura.

La bancada que sí viene alistando un borrador de la moción contraes la de Bloque Magisterial con el respaldo de Perú Bicentenario y Perú Democrático, que tiene a y Betssy Chávez como sus principales impulsores. Es más, ambos legisladores habrían comentado entre sus colegas que tenían acceso al audio antes de que se conozca.

A ellos les respaldaría la bancada de Cambio Democrático-Juntos por el Perú, que viene conversando con algunos miembros de Integridad y Desarrollo para que respalden una posible moción. En dicha agrupación aún no toman una decisión al igual que Somos Perú, pero se inclinarían por no respaldar a la izquierda.

LEE MÁS: Contraloría: “Hay 679 exfuncionarios que son candidatos en estas elecciones y que están incluidos en informes de control”

De los seis congresistas no agrupados, según conocimos, Edward Málaga, Carlos Anderson, así como lo salientes apepistas Roberto Chiabra y Heidy Juárez no respaldarían la censura contra .

¿Cuántos votos requiere para una censura?

De acuerdo al Reglamento del Congreso, luego de presentarse una moción de censura, el pleno pone a discusión su admisión y requiere de la mitad más uno de votos de los congresistas presentes (mayoría simple). En caso de no ser desestimada, para la aprobación de una moción de censura se requiere la misma cifra.

VIDEO RECOMENDADO: