Luego que el Ministerio Público dispuso no formular una denuncia constitucional en su contra, Martín Vizcarra emitió un pronunciamiento. (Foto: GEC)
Luego que el Ministerio Público dispuso no formular una denuncia constitucional en su contra, Martín Vizcarra emitió un pronunciamiento. (Foto: GEC)

El congresista Héctor Ventura solicitó a la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Legislativo citar al fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, a fin de que explique por qué se archivó la investigación contra el expresidente Martín Vizcarra en torno a la compra de pruebas rápidas durante la pandemia de Covid-19.

MIRA: Subcomisión de Acusaciones Constitucionales desestima denuncia de Fiscalía de la Nación a Dina Boluarte

El oficio N° 412-2023-2024-HVA/CR que data del 04 de junio, fue remitido hacia el presidente de ese grupo de trabajo, Segundo Montalvo, con carácter “urgente”. En el documento se cuestiona el “archivo definitivo” de la investigación que su despacho parlamentario venía realizando contra Martín Vizcarra por la adquisición de pruebas rápidas de Covid-19.

Héctor Ventura presidía en 2022 la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso, donde se investigó al exmandatario, determinando responsabilidades constitucionales y penales, las cuales fueron remitidas a la Fiscalía.

Martín Vizcarra se pronuncia

Luego que el Ministerio Público dispuso no formular una denuncia constitucional en su contra, Martín Vizcarra emitió un pronunciamiento en el que indica que la “investigación fiscal confirmó proceso limpio en compra de pruebas para diagnóstico de COVID”. “La agresiva y constante campaña política de desprestigio, terminó en los archivos. La verdad es una sola cuando la justicia es objetiva e imparcial. Renuevo mi compromiso con el Perú”, escribió en sus redes sociales acompañado de una carta.

“Esta disposición fiscal confirma lo que siempre he sostenido: actué con transparencia y en estricto cumplimiento de la ley durante mi mandato”, se lee.

“Desde el inicio de esta investigación he colaborado con las investigaciones fiscales, las que han determinado que en la famosa reunión en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se discutió la escases de insumos en el mercado mundial y el hecho de contar con solo un laboratorio de diagnóstico. La justicia ha prevalecido y se ha reconocido que no existió delito alguno en mi actuación con su presidente”, indica Martín Vizcarra.

TE PUEDE INTERESAR: