Lady Camones (Izquierda) es la única integrante de la Mesa Directiva que ha renunciado a los beneficios. (Foto: Twitter del María del Carmen Alva)
Lady Camones (Izquierda) es la única integrante de la Mesa Directiva que ha renunciado a los beneficios. (Foto: Twitter del María del Carmen Alva)

El lunes 4 de julio a las 5 de la tarde se reunieron los congresistas María del Carmen Alva (presidenta del Congreso), (primera vicepresidenta), (segundo vicepresidente) y (tercera vicepresidenta), todos integrantes de la .

En la sesión, se aprobó un acuerdo que establece que mantendrán sus beneficios hasta seis meses después de haber dejado el cargo.

Estos privilegios incluyen un suboficial de la Policía Nacional por turno como personal de seguridad adicional de los que se le asigna a cada congresista, un chofer por turno, el uso de un vehículo y su dotación de combustible.

SE AFERRAN

Cabe precisar que el acuerdo -creado en el 2009- que otorgaba los mencionados beneficios a quienes terminaban sus funciones en la había sido dejado sin efecto en el 2019, sin embargo, los actuales miembros establecieron que estos privilegios regresen.

En su defensa, el legislador (Podemos) dijo no estar incumpliendo la ley, por lo que se mostró inconforme con renunciar a los beneficios.

“Pregúntale a todos los congresistas y van a decir lo mismo”, afirmó.

En declaraciones a la prensa, señaló que el acuerdo proviene desde el 2009.

“Todos se beneficiaron y por qué nosotros vamos a renunciar”, reclamó.

Enrique Wong sobre ampliar privilegios: “Todos se beneficiaron y por qué nosotros vamos a renunciar". (Foto: Renzo Salazar / @photo.gec)
Enrique Wong sobre ampliar privilegios: “Todos se beneficiaron y por qué nosotros vamos a renunciar". (Foto: Renzo Salazar / @photo.gec)

MOTIVOS

Tras la avalancha de críticas de diferentes bancadas y la ciudadanía, la oficina de comunicaciones publicó un comunicado en defensa de la decisión de la extensión de los privilegios.

En el documento, aseguran que el motivo responde a las amenazas de muerte que han recibido la presidenta y la tercera vicepresidenta. “Sumadas a estas amenazas están las manifestaciones de agresión en las inmediaciones del domicilio de la presidenta del Congreso”, destacaron.

Mencionaron que los privilegios alcanzan también a otros poderes del Estado como los ministros que, incluso tras ser censurados, mantienen resguardo de seguridad hasta seis meses después de dejar el puesto.

En un comunicado, el Congreso precisó que la ampliación de beneficios obedece a amenazas de muerte que recibieron dos de sus integrantes.
En un comunicado, el Congreso precisó que la ampliación de beneficios obedece a amenazas de muerte que recibieron dos de sus integrantes.