Michael Urtecho fue desaforado por dos acusaciones: recortar del 2006 al 2013 sueldos, gratificaciones, bonificaciones y liquidaciones de cuatro trabajadores en el Parlamento y adueñarse de donaciones de una ONG para discapacitados de la cual fue miembro. (Foto: Poder Judicial)
Michael Urtecho fue desaforado por dos acusaciones: recortar del 2006 al 2013 sueldos, gratificaciones, bonificaciones y liquidaciones de cuatro trabajadores en el Parlamento y adueñarse de donaciones de una ONG para discapacitados de la cual fue miembro. (Foto: Poder Judicial)

El Ministerio Público solicitó al Poder Judicial 24 años de pena privativa de la libertad contra el excongresista Michael Urtecho y 22 años contra su esposa, Claudia Gonzales, por los presuntos delitos de concusión, apropiación ilícita y enriquecimiento ilícito.

El fiscal supremo Iván Quispe sostuvo que entre el 2006 y 2013, Urtecho, con la colaboración de su cónyuge, indujeron a siete trabajadores de su despacho congresal a entregar parte de sus remuneraciones para obtener sus contratos de trabajo o renovarlos.

El representante del Ministerio Público añadió que Urtecho tuvo un desbalance patrimonial de 1.800.000 soles.

Cabe indicar que Urtecho obtuvo una curul en el 2006 con Unidad Nacional y fue reelecto en el 2011 con Alianza Solidaridad Nacional, en ambas ocasiones representando a La Libertad.

En el 2013 fue desaforado por dos acusaciones: recortar del 2006 al 2013 sueldos, gratificaciones, bonificaciones y liquidaciones de cuatro de sus trabajadores en el Parlamento (también se quedó con el 100% de sus asignaciones por refrigerio) y adueñarse de donaciones de una ONG para discapacitados de la cual fue miembro.

El delito de concusión que se imputa a Michael Urtecho se sanciona en el Perú con una pena de 2 a 8 años de cárcel. Y el otro delito imputado, enriquecimiento ilícito, se agrava considerando que Urtecho fue funcionario público y estuvo sometido a la prerrogativa del antejuicio y acusación constitucional.

Bajo ese lineamiento, la pena contemplada es no menor de 10 ni mayor de 15 años. Los 24 años solicitados obedecen a la suma de eventuales penas por los delitos imputados.