Andrés Alencastre, ministro de Desarrollo Agrario y Riego, considera prioridad nacional la adquisición urgente de urea.
Andrés Alencastre, ministro de Desarrollo Agrario y Riego, considera prioridad nacional la adquisición urgente de urea.

Por primera vez, el Gobierno, a través del ministro de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Andrés Alencastre, admitió que la crisis de fertilizantes que afecta a la agricultura peruana “genera un cuadro de emergencia” que tiene que ser atendido con prioridad.

MIRA: Defensoría exige al Gobierno medidas urgentes para atender la escasez de fertilizantes

“Las decisiones han tenido que ser ajustadas a la categoría de rojo, que es la urgencia inminente para no modificar el calendario de las labores de las siembras del periodo 2022 y 2023″, señaló en RPP.

“La emergencia no es para pensar ni un minuto más, sino atender todo lo que está involucrado en este tema”, enfatizó el funcionario.

Precisó que la crisis agrícola se centra en la escasez de fertilizantes actualmente escasos como guano, urea y fertilizantes orgánicos.

El 19 de mayo 2022 el Consejo de Ministros aprobó un Decreto de Urgencia que destinó S/348 millones al Minagri para la adquisición de urea y cubrir los gastos de distribución a nivel nacional.

La agricultura nacional enfrenta un déficit de 180 mil toneladas métricas de este insumo, indican datos oficiales.

Urea de Bolivia no alcanza

Alencastre informó que su sector está haciendo el máximo esfuerzo para hacer contratos de adquisición de este insumo en el mercado internacional. A la fecha, la negociación más avanzada es con proveedores de Bolivia, aunque en una cantidad insuficiente para las necesidades locales.

Precisó el ministro que la compra de urea por S/ 348 millones será destinado a los agricultores con terrenos menores a 5 hectáreas.

“Esta urea que llega (...) es para unidades agropecuarias menores de 5 hectáreas. Los que son mayores tendrán su relación con el mercado, y ya tenemos la noticia de que los almacenes privados están con la cantidad suficiente para atender a la agricultura superior a las 5 hectáreas”, remarcó.

TAMBIÉN: Agro Rural declara desierto proceso para compra de fertilizantes

Castillo promete fertilizantes

Anoche, el presidente Pedro Castillo anunció que el Gobierno firmará convenios internacionales para agilizar la compra de fertilizantes.

“Vamos a firmar algunos convenios para que de una vez por todas tengamos los fertilizantes que garanticen los productos de los hermanos agricultores (...) estamos trabajando en eso”, declaró el mandatario en un evento celebrado en el Palacio de Gobierno.