Foto: Minsa
Foto: Minsa

El ministro de Salud, César Vásquez, afirmó que la aprobación de la demanda competencial contra el Ministerio Público y el Poder Judicial no tiene por objetivo que la presidenta Dina Boluarte evada las investigaciones relacionadas con el caso Rolex, sino que su propósito es “proteger la investidura presidencial”.

TAMBIÉN LEE: Tribunal Constitucional definirá si Fiscalía puede investigar a la presidenta Dina Boluarte

“Si vamos a permitir que los fiscales investiguen a los presidentes de turno, sea quien sea, por delitos que no están incluidos en la Constitución, que solo son cuatro. Y entonces, en circunstancias como esta, vamos a continuar con un acoso judicial, mediático, político, que genera desestabilidad en el país. Yo creo que eso no ayuda”, sostuvo.

Este jueves, en diálogo con la prensa por motivo de la ceremonia por el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, el titular del Minsa consideró que el “ruido político” generado por estas investigaciones perjudica el desarrollo del país. Por esta razón, el Ejecutivo ha decidido aprobar la presentación de la demanda, con el objetivo de que el Tribunal Constitucional “defina competencias”.

“Nadie dice que no la investiguen. Lo que está diciendo ahí en la competencia es que la investiguen, por lo que la Constitución establece que le investiguen (...) ¿Para qué van a servir las investigaciones que se hagan ahorita por cosas que la Constitución no define, si es que no la van a poder acusar? Lo que hay que proteger en estos momentos es la investidura presidencial; luego tendrán todas las posibilidades de investigarse por cualquier otro delito”, opinó.

También afirmó que recientemente se ha observado “un mal uso del poder” y una “politización de la justicia”, señalando que una parte de la Fiscalía estaría siendo influenciada por factores externos.

El Ministerio Público, no todo, porque también hay fiscales honestos, probos, independientes, pero hay un grupo importante que recibe influencias de factores externos, operadores políticos externos que se han dedicado, últimamente, a usar o mal usar su poder para el acoso político, judicial al Gobierno, ¿y qué traen con eso? Desestabilidad”, aseveró.

El Consejo de Ministros aprobó una demanda competencial ante el TC contra el Ministerio Público y el Poder Judicial, alegando un “menoscabo” de las funciones presidenciales. La medida, formalizada en la Resolución Ministerial 151-2024-PCM, publicada en El Peruano, será representada por el procurador público especializado en materia constitucional. El ministro de Justicia, Eduardo Arana, explicó que la demanda busca definir las facultades de la Fiscalía de la Nación, alegando un exceso en sus funciones.

TE PUEDE INTERESAR