Este jueves 21 se promulgó la ley que regula la cuestión de confianza, aprobada por insistencia por mayoría en el Congreso . “Se debe realizar de forma idónea la reforma constitucional”, dijo Ramírez.  (Foto: GEC)
Este jueves 21 se promulgó la ley que regula la cuestión de confianza, aprobada por insistencia por mayoría en el Congreso . “Se debe realizar de forma idónea la reforma constitucional”, dijo Ramírez. (Foto: GEC)

El ministro del Ambiente (Minam), Rubén Ramírez, consideró que el interpretará correctamente” la ley que regula la cuestión de confianza, norma que fue promulgada este jueves 21 tras ser aprobada por insistencia por el Congreso.

MIRA ESTO | Gobierno irá al Tribunal Constitucional por cuestión de confianza

En realidad el Congreso puede hacer modificaciones en la Constitución, pero dentro del marco legal. Se debe realizar de forma idónea la reforma constitucional, en este caso se ha hecho a través de una ley que tiene menor rango que la Constitución, pero ya el interpretará correctamente y va a corregir este error cometido”, afirmó Ramírez en diálogo con RPP.

Además, consultado si observa una postura desde el Legislativo para lograr la vacancia presidencial contra Pedro Castillo, el ministro Ramírez resaltó que, a su parecer, no existe tal iniciativa.

Soy objetivo, pienso que no se ha cometido porque estamos dentro de un estado de derecho. El presidente ha sido elegido legítimamente, a través de un proceso electoral, validado legalmente, entonces no quiero pensar eso”, agregó el ministro.

Por otro lado, el titular del Minam manifestó que se siente confiado en que el Pleno del Congreso le otorgue el voto de confianza al Gabinete Ministerial liderado por Mirtha Vásquez. “Apelo a la sensatez”, puntualizó.

En definitiva sí. Yo soy optimista. Este trato que tenemos es consensuado con las fuerzas políticas del Perú, apelo a la sensatez y al equilibrio de poderes. Estamos trabajando en consonancia, en este caso entre Legislativo y Ejecutivo, mis expectativas son muy positivas”, afirmó el ministro Ramírez.

TE PUEDE INTERESAR | ¿Cómo ahorrar en el consumo diario de energía eléctrica?

Presentarán demanda de inconstitucionalidad

El último miércoles 20, el ministro de Justicia, Aníbal Torres, anunció que el Ejecutivo presentará ante el Tribunal Constitucional una demanda de inconstitucionalidad contra las modificaciones a la cuestión de confianza aprobadas por mayoría en el Congreso, una vez que se promulgue la norma.

“El Ejecutivo presentará la acción de inconstitucionalidad; limitar la cuestión de confianza sin limitar correlativamente la facultad del Congreso de vacar al Presidente rompe el equilibrio de poderes, ahora no hay equilibrio de poderes”, sostuvo.

A su turno, la primera ministra Mirtha Vásquez evidenció su preocupación por la norma aprobada por el Parlamento, cuya autógrafa de ley fue observada por el Gobierno al considerar que afecta el equilibrio de poderes.

Quiero expresar nuestra preocupación por la interferencia que ha significado la aprobación de una norma por insistencia que regularía la cuestión de confianza, eso, de alguna manera, genera preocupación a nuestro diálogo cercano con un poder del Estado como es el Legislativo”, señaló Vásquez.

VIDEO RECOMENDADO

Peruanos ya pueden convalidar sus grados y títulos universitarios en Reino Unido