El jefe de Estado aseguró el último que su Gobierno no será “manchado” por la corrupción. (EFE/Presidencia del Perú)
El jefe de Estado aseguró el último que su Gobierno no será “manchado” por la corrupción. (EFE/Presidencia del Perú)

El , preside este lunes desde las 8:30 de la mañana el lanzamiento Escuela Nacional de Estudios Sindicales, organizado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

MIRA ESTO | Explota nuevo caso de presunto tráfico de influencias en Palacio

Se trata de la primera actividad del día del mandatario, la cual tendrá lugar en el Gran Comedor de Palacio de Gobierno.

Posteriormente, participará en la clausura del año lectivo de la Academia Diplomática del Perú e incorporación al Servicio Diplomático de la República de los alumnos de la promoción N° 59 “Bicentenario de la Independencia del Perú y del Ministerio de Relaciones Exteriores”.

La ceremonia se realizará 11 de la mañana en Palacio de Torre Tagle, Jr. Lampa 580, Cercado de Lima.

El último domingo, Castillo terrones pronunció un discurso durante una visita oficial en Cajamarca. Advirtió que su gobierno conoce “cómo uno tiene que llevar el centavo a su bolsillo” y aseguró que no serán “manchados” por actos de corrupción.

“Nosotros no le corremos al trabajo. Sabemos muy bien cómo uno tiene que llevar un centavo al bolsillo. Sabemos muy bien cómo comemos los frejoles. En ese marco, cuando un campesino tiene que asumir una responsabilidad, cuando lo hace frente a su pueblo, a su distrito, su región, a su país, lo tiene que hacer con honradez”, expresó Castillo Terrones.

TE PUEDE INTERESAR | Resumen de lo más importante en política del 2021

El pasado17 de diciembre, el procurador Daniel Soria Luján denunció al presidente Castillo ante la Fiscalía de la Nación. Sustentó su denuncia en que las diversas reuniones que sostuvieron la empresaria Karelim López y el presidente Pedro Castillo “se habrían realizado con la presunta finalidad de que este intercediera para que el consorcio Puente Tarata III gane la buena pro de una obra” en la región San Martín.

En un escrito dirigido a la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, el procurador general del Estado señaló una serie de hechos “por los cuales existen sospechas” de que el mandatario “también se encontraría inmerso en la conducta de tráfico de influencias que se viene investigando actualmente por el Segundo Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Corporativa de Lima, en la cual vienen siendo investigado el exsecretario general del despacho presidencial, Bruno Pacheco”.

VIDEO RECOMENDADO

Vladimir Cerrón tras renuncia de congresistas: “El partido propiamente no ha sufrido ninguna baja”

TAGS RELACIONADOS