• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Política: Pedro Chávarry asegura que quiso hacer público el acuerdo con Odebrech | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
miércoles, 3 de marzo de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Política

Pedro Chávarry menciona que quiso hacer público el acuerdo con Odebrecht “por transparencia”

El exfiscal de la Nación se pronunció luego que se conociera que Odebrecht ha presentado una demanda ante CIADI contra el Estado peruano para exigir un pago de US$1.200 millones por el Gasoducto Sur Peruano.

Pedro Chávarry: Fiscal solicitó suspensión de funciones del extitular del Ministerio Público
Pedro Chávarry: Fiscal solicitó suspensión de funciones del extitular del Ministerio Público
Actualizado el 06/02/2020 09:22 a.m.

El fiscal supremo Pedro Chávarry aseguró que, cuando ocupaba el cargo de fiscal de la Nación en diciembre del 2018, tenía la intención de hacer público el acuerdo de colaboración eficaz que se estaba trabajando entre el Ministerio Público y Odebrecht por “transparencia y por los antecedentes de la empresa”.

“El 17/12/2018 pedí información del acuerdo de colaboración con Odebrecht y fiscales del equipo especial se negaron”, escribió en su cuenta de Twitter el exfiscal de la Nación sobre el acuerdo que, meses después, se firmó con la empresa brasileña.

“Por transparencia y por antecedentes de la empresa decidí hacerlo público de inmediato, debíamos evitar exponernos a demandas internacionales. Pero decidieron ocultar el acuerdo. Lamentablemente, la empresa nos demandó. ¿Quiénes son los responsables de este engaño al Perú?”, añadió.

Este miércoles 5 de febrero se informó que el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) había registrado una demanda de arbitraje por parte de Odebrecht S.A. a través de su subsidiaria en Luxemburgo, Odebrecht Latinvest S.A.R.L.

En la demanda, la firma considera que debe recibir una indemnización a su favor de US$1.200 millones bajo el argumento del perjuicio cuando, en el 2017, se finalizó la concesión al consorcio Gasoducto Sur Peruano integrado por Odebrecht, Enagás y Graña y Montero.

En respuesta a esto, el coordinador del equipo especial Lava Jato, Rafael Vela Barba, envió un documento a Odebrecht para solicitar más información sobre esta decisión. El fiscal superior aseguró que, en caso de que esta acción actúe en contra del acuerdo de colaboración eficaz, la firma y sus exejecutivos procederán a ser incluidos en la investigación.

Decisiones de Pedro Chávarry

Cabe recordar que, el 31 de diciembre del 2018 cuando todavía era fiscal de la Nación, Pedro Chávarry anunció que retiraba del equipo especial Lava Jato a Rafael Vela Barba y José Domingo Pérez. En esa misma conferencia de prensa, aseguró que buscaría hacer público el acuerdo de colaboración eficaz con Odebrecht que, en aquella fecha, se encontraba en la etapa de un preacuerdo.

Al día siguiente, el presidente Martín Vizcarra regresó de un viaje al extranjero para anunciar que presentarían un proyecto de ley para reformar el Ministerio Público y declararlo en emergencia. El 2 de enero del 2019, Chávarry decidió reincorporar al equipo especial a Vela y Pérez.

El 8 de enero, Pedro Chávarry presentó formalmente su renuncia ante la Junta de Fiscales Supremos, para luego ser reemplazado por Zoraida Ávalos.

Por transparencia y por antecedentes de la empresa decidí hacerlo público de inmediato, debíamos evitar exponernos a demandas internacionales. Pero decidieron ocultar el acuerdo. Lamentablemente, la empresa nos demandó ¿Quiénes son los responsables de este engaño al Perú? (2/2)

— Pedro Gonzalo Chávarry (@PedroChavarryV) February 6, 2020

Tags Relacionados:

Pedro Chávarry

caso Lava Jato

Odebrecht

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Rebelde en Netflix: fecha de estreno del remake, historia, actores, personajes y todo

Rebelde en Netflix: fecha de estreno del remake, historia, actores, personajes y todo

Por qué varios capítulos de “100 días para enamorarnos” tienen errores de edición

Por qué varios capítulos de “100 días para enamorarnos” tienen errores de edición

Sheyla Rojas sobre el futbolista Anderson Santamaría: “Ningún detalle hasta ahora” | VIDEO

Sheyla Rojas sobre el futbolista Anderson Santamaría: “Ningún detalle hasta ahora” | VIDEO

Anuncios de interés

últimas noticias

Lava Jato: Procuraduría logra que 16 empresas sean incluidas como terceros civilmente responsables en investigaciones

Lava Jato: Procuraduría logra que 16 empresas sean incluidas como terceros civilmente responsables en investigaciones

Acción Popular presenta moción para “expresar extrañeza” ante actuación de Zoraida Ávalos por caso ‘Cuellos Blancos’

Acción Popular presenta moción para “expresar extrañeza” ante actuación de Zoraida Ávalos por caso ‘Cuellos Blancos’

Mirtha Vásquez sobre Edgar Alarcón: No podemos generar la impresión de que se le quiere proteger

Mirtha Vásquez sobre Edgar Alarcón: No podemos generar la impresión de que se le quiere proteger

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados