La congresista del Bloque Democrático Popular, Susel Paredes, presentó una moción de censura contra el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, argumentando su ineficiencia en el combate contra la criminalidad.
La moción ingresó a mesa de partes del Congreso con un total de 37 firmas, según informó Diario Gestión.
Críticas a la gestión del ministro
El legislador Roberto Chiabra explicó que, a pesar de las medidas adoptadas, como el estado de emergencia, estas no han dado resultados efectivos en la lucha contra la delincuencia.
“El estado de emergencia es parte de una estrategia, pero sin un plan claro no sirve. Hemos visto que su aplicación ha sido un fracaso”, afirmó Chiabra.
Asesinato de Paul Flores marcó un cambio de postura en el Congreso
En un giro inesperado, legisladores que previamente no apoyaban la censura, han decidido sumarse tras el asesinato del cantante de Armonía 10, Paul Flores, ocurrido el 16 de marzo en Lima.
La creciente inseguridad y los recientes atentados contra figuras públicas han incrementado la presión sobre el ministro Santiváñez, quien hasta el momento ha descartado presentar su renuncia y ha manifestado que acudirá al Congreso si es citado para explicar su gestión.
En los próximos días, el Congreso deberá debatir y votar la moción de censura, que de ser aprobada, obligará al ministro a dejar el cargo.
TE PUEDE INTERESAR
- MTC dará detalles sobre el inicio de operaciones del nuevo aeropuerto Jorge Chávez
- Dina Boluarte menciona la pena de muerte y defiende su gestión en el inicio del año escolar 2025
- Ministro del Interior descarta renuncia y está dispuesto a acudir al Congreso para exponer sus “logros”
- Martín Vizcarra: “Me quieren inhabilitar porque me tienen miedo”
- Asesinato de cantante de Armonía 10: Congreso anuncia segundo Pleno en seguridad ciudadana
- El paso a paso de las cuatro operaciones de la presidenta Dina Boluarte