(Foto:Difusión)
(Foto:Difusión)

El congresista José Luna, líder de la bancada de Podemos Perú, presentó un proyecto de ley que tiene como objetivo otorgar la ampliación de los beneficios a la Iglesia Católica y otras confesiones regiliosas reconocidas por el Estado peruano, entre ellas, unos descuento por el pago de servicios públicos como el agua y luz.

MIRA AQUÍ: María del Carmen Alva denunciará a los responsables de la divulgación de sus conversaciones telefónicas

“Las entidades religiosas gozan de las donaciones y negocios tributarios existentes con los requisitos previstos en el ordenamiento jurídico nacional. Adicionalmente, los inmuebles que estén debidamente registrados gozan de tarifa social para el pago de servicios de agua potable y energía eléctrica conforme lo establece el reglamento”, se indica en la iniciativa como parte los beneficios.

En esa línea, el proyecto de ley indica que se aplicará una tasa del 50% para el pago de arbitrios municipales exonerados del pago de estos conforme a sus atribuciones.

MIRA AQUÍ: Pedro Castillo defendió Consejos de Ministros Descentralizados en evento empresarial de EE.UU.

En la disposición complementaria final se indica que el Poder Ejecutivo reglamenta la presenta ley dentro de los 45 días calendarios publicados en el diario oficial El Peruano “estableciendo la categoría tarifaria a aplicarse en los servicios públicos”.

“La propuesta modifica el artículo 11 de la Ley de Libertad Religiosa, a fin de ampliar los beneficios que gozan las entidades religiosas reconocidas por el Estado Peruano, respecto al pago de los servicios públicos de agua potable y energía eléctrica, así corno el pago de arbitrios municipales”, se acota.

TE PUEDE INTERESAR:

VIDEO RECOMENDADO: