Fiscal superior de lavado de activos anunció que este martes 23 se empezará a analizar la información de los equipos incautados en los locales de Vladimir Cerrón y Perú Libre.
Fiscal superior de lavado de activos anunció que este martes 23 se empezará a analizar la información de los equipos incautados en los locales de Vladimir Cerrón y Perú Libre.

Rafael Vela Barba, fiscal superior de lavado de activos, explicó sobre los avances de la fiscalía en recoger la información de los equipos incautados en la vivienda de y los locales de Perú Libre, producto de allanamientos ocurridos en octubre pasado. Además, advirtió un comportamiento renuente de para colaborar con las pesquisas por presunto lavado de activos.

MIRA ESTO | Vladimir Cerrón: Acusan a abogado de Perú Libre de sobornar a testigo clave en investigación por terrorismo

Es interesante analizar la conducta procesal del investigado. Continuamente el señor Cerrón buscaba frustrar la investigación. Debido a ese comportamiento procesal, el fiscal acude al juez para que esto no se siga extralimitando y no se condicione el desarrollo de la investigación, porque ese material ha sido producto de hallazgos dentro de la autorización judicial del allanamiento”, afirmó Vela a El Comercio.

Además, destacó que los peritos “son altamente especializados en el manejo, recuperación y extracción de información, incluso de la que ha sido borrada”. Anunció que este martes 23 se empezará a analizar la información de los equipos incautados en los locales de Vladimir Cerrón y Perú Libre.

La hipótesis principal es que la campaña presidencial del partido Perú Libre del 2021 se financió con el aporte de dinero de procedencia ilícita de una organización criminal que está siendo objeto de investigación por otra fiscalía, en el Caso Los Dinámicos del Centro, y también otras formas de ingreso de dinero de procedencia ilícita”, alertó el fiscal.

TE PUEDE INTERESAR | ¿Cómo ahorrar en el consumo diario de energía eléctrica?

En esa línea, recordó que el mandatario Pedro Castillo no es parte de la investigación, a diferencia de la vicepresidenta de la República, Dina Boluarte, quien sí está incorporada formalmente.

El presidente (Pedro) Castillo no. Pero esta es una investigación progresiva. La evidencia incriminatoria es la que puede determinar quiénes son incorporados y allí no hay posibilidad de excluir a nadie”, aseveró.