(Foto: Congreso)
(Foto: Congreso)

La congresista y presidenta de la Comisión de Economía del Congreso, Rosangella Barbarán (Fuerza Popular) presentó un proyecto de ley que tiene como fin realizar un reforma y la universalización en el sistema de pensiones a fin de “optimizar los aportes y las pensiones de los afiliados” para garantizar una pensión digna.

MIRA ESTO: ‘Los Niños’: 17 congresistas serán investigados por la Comisión de Ética ¿quiénes son y por qué?

¿EN QUÉ CONSISTE?

La propuesta de la fujimorista plantea la creación de una cuenta individual de capitalización acumulativa (CICA), a favor de todos los peruanos mayores de edad, afiliados y pensionistas del Sistema Nacional de Pensiones (SNP) y el Sistema Privado de Pensiones (SPP).

“Se autoriza la participación de las empresas de operaciones múltiples (EOM), referidas en el la Ley 26702, Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros, para ofrecer cuentas individuales de capitalización acumulativas (CICA) a los beneficiarios”, se indica.

De esta manera, las cuentas individuales de la ONP tendrán las mismas características que las ofrecidas por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

“Se crea el nuevo sistema nacional de pensiones, mediante la asignación de las cuentas individuales de capitalización acumulativa (CICA), en sustitución del régimen de reparto”, se explica.

Asimismo, se detalla que la Oficina de Normalización Previsional (ONP) emitirá cuentas individuales de capitalización acumulativa (CICA) a los nuevos afiliados, además de encargarse de capitalizar y rentabilizar los aportes de las personas.

“Se destina automáticamente a la cuenta individual de capitalización acumulativa (CICA), tres puntos porcentuales del impuesto general a las ventas (IGV) de todas las adquisiciones que realice el beneficiario con su documento nacional de identidad (DNI) o Registro Único de Contribuyente (RUC) como persona natural sin negocio”, se acota en la propuesta como parte de un aporte complementario.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO: