Salatiel Marrufo, el exjefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Vivienda, ha confesado ante la Fiscalía que la congresista Karol Paredes solicitó dos de las 10 obras que solicitaron ‘Los Niños’ de Acción Popular al Gobierno.

La primera, refirió en su confesión revelada por Willax, está en ejecución y se trata de un sistema de agua potable y saneamiento en la provincia de Lamas, en San Martín, región que representa Paredes en el Parlamento.

Allí el eficaz colaborador demostró que el financiamiento lo recibió el alcalde provincial de Lamas, Onésimo Huamán Daza. Él se había reunido el 8 de septiembre con Karol Paredes y Geiner Alvarado, el exministro que ahora cumple prisión preventiva.

Según el documento que mostró Willax, en esa fecha Paredes le había solicitado a Alvarado el financiamiento de la obra en Lamas. Más tarde, el 29 de octubre, esta fue incorporada en el polémico decreto de urgencia 102-2021, el mismo dispositivo que fue firmado por Pedro Castillo para financiar más de 30 obras en Cajamarca.

En cuanto a la segunda obra solicitada por Paredes, Marrufo excluye que este también mejorado para ejecutarse en el distrito San Hilarión (Picota).

“El burgomaestre Ysrael Gálvez García se entrevistó con la congresista Paredes el 7 de febrero de 2022 y un mes después el 17 de marzo la legisladora se reunió con Salatiel Marrufo”, reza el documento.

Defensa. En su defensa, la congresista y presidenta de la Comisión de Ética, Karol Paredes, intentó desmentir todo lo dicho por Marrufo, quien la implicó en el caso ‘Los Niños’ por solicitar dos obras al Gobierno.

“Para mí, es una información totalmente tendenciosa, porque cuando alguien hace un trabajo de investigación totalmente responsable, no solamente escucha a una parte, sino que escucha a todas las partes”, manifestó.

Agregó que “no tiene nada que ver en ninguna de las cosas que me imputa este señor Salatiel”.