Magistradas se reunieron con Martín Vizcarra a fines de marzo de 2018 y a la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, no le quedó más remedio que separarlas. Castro era vecina de expresidente y cita se produjo en ese condominio. (Foto: GEC)
Magistradas se reunieron con Martín Vizcarra a fines de marzo de 2018 y a la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, no le quedó más remedio que separarlas. Castro era vecina de expresidente y cita se produjo en ese condominio. (Foto: GEC)

Texto: Gabriel Mazzei y Glademir Anaya

Era inminente. Después de verse involucradas en una , poniendo en tela de juicio la independencia y autonomía del , las fiscales provinciales .

MIRA: Remueven a fiscales Rocío Sánchez y Sandra Castro del Equipo Los Cuellos Blancos del Puerto

Ayer, la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos comunicó su decisión de remover a ambas fiscales del equipo que investiga este grave caso de criminalidad organizada.

Mientras Ávalos busca los reemplazos de las fiscales, los investigados presencian, con beneplácito, el desorden al interior de la institución.

“Hemos tomado conocimiento el día de ayer (lunes) de estos hechos que son de suma gravedad (...). En resguardo de la persecución eficiente de esta investigación histórica para el país como es Los Cuellos Blancos del Puerto, mi despacho ha tomado la decisión de apartar a ambas del Equipo Especial”, dijo Ávalos a RPP. Hoy debe publicarse la resolución que oficialice la remoción de Sánchez y Castro.

MIRA: “Masacre sin precedentes”: Al menos 75 presos mueren en enfrentamientos de bandas criminales en Ecuador

La titular del Ministerio Público aclaró que la instancia correspondiente que debe investigar la conducta de ambas magistradas es el órgano de control interno de la institución. Indicó que el encuentro de Vizcarra con Castro y Sánchez “se presta a conjeturas” y justifica la salida de ambas del Equipo Especial.

Cabe recordar que ambas fiscales destaparon en 2018 el caso Los Cuellos Blancos del Puerto, desde el Callao, tras descubrir conversaciones telefónicas entre jueces como Walter Ríos y César Hinostroza , empresarios y miembros del exCNM.

Reunión con Martín Vizcarra

A ESCONDIDAS. La reunión entre Vizcarra y las fiscales Sanchez y Castro se produjo en el departamento de la vecina de esta última, Ana Ascama Chacaliaza, en San Isidro, a fines de marzo de 2018 o a inicios de abril.

Vizcarra tenía poco tiempo como presidente. También estuvo el mayor PNP Manuel Arellanos, a cargo de las interceptaciones telefónicas del caso.

El caso explotó tras una columna del periodista Ricardo Uceda, en La República, en la que señala que en la cita se habría hablado de la investigación vinculada al empresario Antonio Camayo y de un audio que vinculaba al entonces jefe de Estado con la organización criminal Los Cuellos Blancos del Puerto.

Sobre esta reunión, las fiscales Castro y Sánchez han dado versiones distintas. La primera dijo, el lunes por la noche, que fue su colega Sánchez, quien la llamó “preocupada porque la mafia era grande, nos iban a hacer daño, teníamos que buscar ayuda. Ella tenía conocimiento que Martín Vizcarra vive en el lugar donde yo vivo”. Por ello, admitió que le pide una reunión a su vecino “en su casa”.

Al día siguiente, Sánchez negó esta versión y descartó haber conocido que Vizcarra sea el vecino de Castro.

“Eso es falso, yo nunca he solicitado ninguna reunión. En primer lugar porque yo he desconocido que la doctora Castro vivía en un condominio donde también viviría el expresidente de la República. Yo fui invitada por la doctora Castro a un domicilio de una amiga con la que ella venía realizando un contrato de compra venta de un departamento. En ese domicilio se encontraba el señor Vizcarra”, indicó Sánchez.

La magistrada añadió que la reunión se produjo a fines de marzo o inicios de abril de 2018, tras la asunción de mando de Vizcarra a la presidencia de la República.

Negó haber hablado con Vizcarra sobre las investigaciones del caso Cuellos Blancos del Puerto y sostuvo que solo estuvo por diez minutos en el departamento.

En otro momento, Sánchez dijo que Zoraida Ávalos estuvo al tanto de la reunión por la relación que esta mantiene con Sandra Castro.

“Yo entiendo que la fiscal de la Nación (Zoraida Ávalos) sí tenía conocimiento por la confianza que tiene (Sandra) Castro con ella. Me consta, de alguna manera, había una oportunidad en la que Castro había ofrecido ser el enlace para el tema del presupuesto que necesitaba el Ministerio Público. Entonces, se debe entender que la fiscal de la Nación sabía que Castro era amiga, conocida o vecina del presidente de la República”, comentó Sánchez.

Sobre el tema, Vizcarra dijo a RPP que la reunión se produjo a pedido de su vecina, Sandra Castro y que allí se conversó sobre la seguridad personal de las fiscales.

Descartó que allí haya recibido alguna información sobre el caso Cuellos Blancos.

Opiniones sobre el caso

Sobre el tema, el penalista Carlos Caro sostuvo que las fiscales Sánchez y Castro deben ser investigadas en el órgano de control interno del Ministerio Público, ya que la citada reunión “puede mellar la independencia de las fiscales.”

Asimismo, afirmó que cuando los fiscales quieren pedir algo al Ejecutivo, como seguridad, recursos logísticos, computadoras, entre otros, “lo tiene que ver la fiscal de la Nación”.

“No pueden hacer bajo ningún concepto algún tipo de consideración ante una autoridad del Poder Ejecutivo. No solo las puede investigar el Órgano de Control Interno también la Junta Nacional de Justicia, que tiene el poder de destitución”, opinó Caro .

Por su parte, el constitucionalista Enrique Ghersi señaló ambas fiscales no han debido reunirse con Vizcarra porque “contaminan la investigación y pone una sombra de duda”.

“Esto es grave porque revela que las investigaciones de la Fiscalía podrían estar políticamente manejadas. No es dable en nuestro sistema jurídico que un fiscal coordine nada con el presidente”, refirió.

Ávalos: “Buscan desprestigiar a la Fiscalía”

La fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, afirmó que no piensa renunciar a su cargo y aseguró que existen personas interesadas en “desprestigiar” no solo a su institución y a su gestión. “No tengo por qué dar un paso al costado. He venido trabajando desde que he empezado sin miedo. Hay un sector interesado en desprestigiar no solamente a la institución sino mi gestión”, expresó en RPP.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

Elecciones 2021: lista de miembros de mesa, multas y horarios sobre los comicios de abril