Candidato presidencial de Perú Patria Segura: Un Estado con autoridades y funcionarios honestos y competentes al servicio del país
Candidato presidencial de Perú Patria Segura: Un Estado con autoridades y funcionarios honestos y competentes al servicio del país

Los peruanos queremos “Sangre nueva” en la clase política y en el Estado. Estamos cansados de las mentiras y del populismo que ha debilitado la institucionalidad del aparato estatal y la gobernabilidad. Esto se corrobora con lo señalado en el Informe “Cultura Política de la Democracia en Perú y las Américas 2018/2019: tomándole el pulso a la democracia”, del Instituto de Estudios Peruanos, que señala que el Perú es el país con la más baja confianza en la democracia y el sistema político.

No es extraño, entonces, escuchar a los ciudadanos decir que todos los políticos son corruptos, evidenciando un entendible hartazgo. Y esta es la razón de ser de mi principal compromiso: devolverle la confianza a los peruanos tomando medidas inmediatas en los primeros 100 días de mi gobierno, destinadas a erradicar la corrupción, para lo cual vamos a endurecer las sanciones con cadena perpetua y muerte civil para las autoridades y políticos corruptos.

Vamos a dar paso a la meritocracia en la gestión pública y no permitiremos la contratación de operadores políticos puestos para trabar proyectos, enriqueciéndose del Estado, viviendo a costas de nuestros impuestos. Esta pandemia está teniendo efectos devastadores en la economía, el empleo, la seguridad y la educación, lo cual compromete gravemente la calidad de vida de los ciudadanos. La crisis es aprovechada por la maldita corrupción, que anualmente le cuesta al país más de 23 mil millones de soles que equivale alrededor del 15% de la ejecución del Presupuesto Público, convirtiéndose así en la peor de las pandemias que enfrentamos desde hace décadas.

Para erradicarla de raíz, el plan de gobierno de Perú Patria Segura ofrece medidas viables que pasan por fortalecer el Sistema Nacional de Control. Además, pensando en hacerle frente a la pandemia, tendremos a las Fuerzas Armadas como eje logístico en el Comando Especial Anticovid. El sector privado participará en la adquisición y comercialización de las vacunas. Los privados se tienen que involucrar, las empresas de seguros tienen que participar para que puedan aligerar la carga del Estado. En esa misma línea, promover la investigación científica y desarrollo de la vacuna peruana es una prioridad frente al COVID 19. Priorizaremos la inversión en infraestructura, orientado al primer nivel de atención, como centros de salud y postas médicas, e implementaremos estrategias de prevención para distintas enfermedades.

Entre las propuestas para reactivar la economía y, en particular para mejorar las condiciones de los sectores más vulnerables, de los emprendedores, y de la micro y medianas empresas, debemos generar confianza en el Estado que, además de estar ausente cuando uno le toca la puerta, es muy lento y burocrático. Las barreras para la formalización, una fiscalización mal focalizada y la carga de tributos al formal requieren una adecuada regulación, pensando en promover las iniciativas económicas y no en desaparecerlas.

Hay que generar “un shock de inversiones a través de créditos” dados a los emprendedores, que permitirá reactivar la economía local. Con ese mismo objetivo vamos a destrabar los megaproyectos que existen en el país y que la sangre vieja y corrupta los tiene trababados. Vamos a emprender obras de gran envergadura.

Tenemos que destrabar las Líneas 2, 3, 4, 5 y 6 del Metro de Lima, los proyectos en el sur y el norte y, sobre todo, invertir en los trenes de penetración. Es importante hacer estas obras con contratos de gobierno a gobierno.

Este es un paso crucial, necesitamos el apoyo de todos los peruanos, la vieja sangre representa una amenaza al país y debemos estar decididos a eliminarla. Perú Patria Segura y yo tenemos el compromiso de vacunar a toda su población rápidamente para empezar a trabajar, para recuperar el crecimiento sostenido que teníamos, pero con equidad, construyendo un Estado con sangre nueva: más accesible, más empatico y con rostro humano.

Sangre nueva es esperanza, Sangre nueva es optimismo, Sangre Nueva es trabajo, Sangre nueva es salud, Sangre nueva es seguridad y Sangre Nueva es Rafael Santos.

TRIBUNA ELECTORAL

Durante la campaña electoral, Correo destinará una página a cada uno de los candidatos presidenciales para que hagan una exposición de sus principales propuestas de gobierno.