Habilitó a nuevo magistrado Pedro Hernández Pacheco. Es el séptimo tribuno en ser designado y por decreto del pleno del 21 de diciembre está avocado al conocimiento de la demanda de la ex fiscal de la nación Patricia Benavides
Habilitó a nuevo magistrado Pedro Hernández Pacheco. Es el séptimo tribuno en ser designado y por decreto del pleno del 21 de diciembre está avocado al conocimiento de la demanda de la ex fiscal de la nación Patricia Benavides

Ya van más de dos meses y está pendiente, desde el 2 de noviembre del 2023, el pronunciamiento del Tribunal Constitucional acerca de la demanda competencial presentada por la exfiscal de la nación, Patricia Benavides, contra la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

El nuevo magistrado del Tribunal Constitucional (TC), Pedro Hernández, aseguró que la próxima semana se analizará el informe oral de la demanda competencial presentada por la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, contra la Junta Nacional de Justicia (JNJ) en la que se busca cesar las investigaciones en su contra.

Como informamos, el Pleno del Congreso de la República acordó designar, el 14 de diciembre, al doctor Pedro Hernández Chávez como nuevo magistrado del Tribunal Constitucional .

De este modo, el Pleno del TC completó su número legal de 7 integrantes, después del fallecimiento del tribuno Augusto Ferrero Costa.

HABILITACIÓN.

En este contexto, el TC dispuso habilitar al magistrado Pedro Alfredo Hernández Chávez para que se aboque al conocimiento de los expedientes que se encuentran pendientes de resolver y que a la fecha tienen audiencia pública, como es el caso de la demanda competencial de la exfiscal de la nación contra la JNJ.

Aunque el Decreto del TC tiene fecha 21 de de diciembre recién se hizo público ayer.

“Se dispone: el abocamiento del magistrado Pedro Alfredo Hernández Chávez al conocimiento del presente expediente [demanda de Patricia Benavides) y, a través de la Secretaría Relatoría, póngase a disposición del magistrado el video de la audiencia mencionada”, reza la resolución que lleva la firma del presidente del TC, Francisco Morales Saravia.

Con la habilitación del séptimo tribuno es pertinente suponer que el Pleno del TC está ahora en condiciones de emitir una pronta resolución en el caso Benavides contra la JNJ.

AL VOTO.

Hay que recordar que tras la audiencia del TC del 2 de noviembre, la causa quedó al voto.

La demanda de Benavides busca que el TC determine si la JNJ tiene las competencias para cuestionar o revisar los actos de administración interna de su gestión: cambios en el equipo de fiscales del caso Cuellos Blancos; el cese de la fiscal suprema provisional Bersabeth Revilla, y otros.