Presidenta del Consejo de Ministros concluyó reiterando su llamado al Congreso para trabajar juntos haciendo “política que construye”. (Foto de archivo: PCM)
Presidenta del Consejo de Ministros concluyó reiterando su llamado al Congreso para trabajar juntos haciendo “política que construye”. (Foto de archivo: PCM)

La , concluyó su presentación para pedir el voto de confianza al pleno del Congreso citando a Máxima Acuña para destacar su voluntad de trabajar por el Perú.

MIRA ESTO | Mirtha Vásquez señala que para el 2022 habrá más de 3.500 camas de hospitalización en áreas COVID-19

“Quisiera evocar las palabras de una persona a quien yo particularmente admiro mucho, una persona con la que caminé conjuntamente y es un referente no solo de dignidad, sino de transformación. Esta persona es una compañera de camino, una mujer rural, campesina, como Máxima Acuña quien señalaba en conocido discurso palabras muy fuertes y muy potentes. Ella decía: ‘defiendo la tierra, defiendo el agua, porque eso es vida’. Pero también decía: ‘no le tengo miedo al poder’ y decía ‘hay que seguir luchando’”, señaló la primera ministra al final de su discurso.

Mirtha Vásquez manifestó que estas palabras fueron hechas por alguien que tiene la convicción de que “los derechos son irrenunciables y que el camino al cambio a una mejor sociedad seguro no es fácil, pero es posible”.

Cnctv-mv-palabras Finales

“Traslado estas palabras a modo de reflexión. Estoy aquí frente a ustedes para trabajar por aquello que tanto valoramos y que no es otra cosa que el derecho de nuestros hermanos y hermanas a ver un país recuperado luego de la pandemia, con empleo digno y bienestar integral”, indicó, para luego pedir el voto de confianza para implementar las políticas generales del Gobierno.

TE PUEDE INTERESAR | Mirtha Vásquez ante el Congreso: Lo que no se vio de la presentación por el voto de confianza (FOTOS)

Cabe recordar que, antes de ser congresista en el año 2020 por la bancada del Frente Amplio, Mirtha Vásquez fue abogada de la Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh) desde donde asumió la defensa legal de Máxima Acuña en un caso contra la minera Yanacocha por la posesión de un terreno que mantenía en litigio con esta firma.

Pacto por la Gobernabilidad

La primera ministra mencionó también, en reiteradas ocasiones, un llamado para que el Ejecutivo y el Poder Legislativo trabajen juntos a través de un nuevo pacto social y un acuerdo que permita atender las necesidades urgentes del país, en respeto a la Constitución.

“Marcaremos una buena ruta para el futuro. Una forma de hacer política que construye. Confío en que podremos encontrar la forma de resolverlo todo si nos ponemos de acuerdo y forjamos hoy el Pacto por la Gobernabilidad que mencionaba al inicio. El Perú, su gente y los cambios que demandan, lo valen”, manifestó.

VIDEO RECOMENDADO

Peruanos ya pueden convalidar sus grados y títulos universitarios en Reino Unido