Ximena Pinto renunció al cargo de secretaria de comunicaciones de la PCM tras denunciar uso político de la publicidad estatal (Foto: GEC)
Ximena Pinto renunció al cargo de secretaria de comunicaciones de la PCM tras denunciar uso político de la publicidad estatal (Foto: GEC)

“El premier direccionó la publicidad, lo afirmo totalmente, no lo dijo una vez sino varias veces”, así de firme fue la respuesta de , exsecretaria de comunicaciones de la PCM, cuando le preguntaron si ratifica la denuncia contra el premier sobre el uso político de la .

Durante su presentación ante la del Congreso, la exfuncionaria relató que se preocupó al notar que el segundo funcionario más importante del país (Aníbal Torres) la esté empujando a romper la ley, pues el premier intentaba excluir a determinados medios.

“Es una persona que antepone sus intereses antes que a la ciudadanía. Él dijo 0 a este grupo (El Comercio), son unos vendidos, nos atacan, no tienen que recibir nada”, contó Pinto.

PRUEBAS

Antes de la presentación de estuvo presente el premier Torres, quien negó las acusaciones en su contra pero sin un sustento que lo respalde.

En contraposición, Pinto relató que el jefe del Gabinete, Aníbal Torres, le dijo al principio que no iba a firmar el plan estratégico de publicidad, esto lo hizo frente a tres personas.

“El premier tuvo el atrevimiento de decirnos a nosotros que bajo juramento y responsabilidad, nos hacía responsables, que él iba a firmar, pero que el Grupo El Comercio y el canal 4 no participarían”, mencionó.

A esto se le suma que al término de la reunión, la exfuncionaria le mandó un mensaje por WhatsApp a , asistente de comunicaciones del Despacho Presidencial, a fin de encontrar la manera de no perjudicar su trabajo.

Además, la exsecretaria de la PCM mencionó que tiene conversaciones con su equipo haciendo reiteradas consultadas para saber qué pasa si es que ella retira a una cadena grande de comunicación de una posible repartición (de).

Ximena Pinto ofreció enviar las conversaciones al grupo de trabajo, a fin de que puedan ser tomados en cuenta.

A los tres puntos antes mencionados, se añade que Pinto La Fuente señaló que le envió un oficio a la Contraloría para pedirle que intervenga mediante un control concurrente, esto con el objetivo de evitar cualquier mal entendido o futura denuncia sobre la distribución de publicidad en los medios.

“(Ese pedido) es algo que no se ha hecho en la PCM, hice la solicitud para que acompañe el proceso de publicidad. Yo ya sentía presiones del premier, no tengo por qué mentir o perder un trabajo por beneficiar a una empresa”, manifestó.

Finalmente, Pinto aclaró que cuando desde su oficina pensaban en dar publicidad, no solo hacían pensando en si el medio de comunicación apoyaba o no al gobierno.

“Ese no es el sentido de la publicidad, sino que llegue a la mayor cantidad de gente. Utilizamos la ley, el marco técnico, la audiencia, la cobertura, el rating”, precisó.

Ximena Pinto presentó capturas de pantalla donde conversa con el asesor Franco Pomalaya mostrando su disconformidad por el tema. (Foto: Captura Congreso)
Ximena Pinto presentó capturas de pantalla donde conversa con el asesor Franco Pomalaya mostrando su disconformidad por el tema. (Foto: Captura Congreso)

VERSIÓN

Por su parte, el, afirmó que la exsecretaria de comunicaciones le manifestó que se tenía que contratar con El Comercio y canal 4, pues eran los medios con mayor rating para la campaña escolar que se tenía que lanzar.

“Yo le dije que también hay que escoger a los medios que nos presenta la central de medios, hay que considerar a la prensa regional y local, que hay que contratar con los demás medios, se incomodó y se retiró”, dijo.

Según Torres, en un segundo encuentro con Pinto conversaron una vez más del tema: “Me dijo, usted me está desautorizando, me dijo que iba a renunciar y yo le dije ´qué hago´”.

Al final, el premier Torres aseguró que actuó conforme a ley, pues es la central de medios (que contrata el Estado) que señala con qué medios hay que contratar.

El premier Aníbal Torres negó todas las acusaciones en su contra. (Foto: Captura de Congreso)
El premier Aníbal Torres negó todas las acusaciones en su contra. (Foto: Captura de Congreso)