El colesterol elevado puede derivar en enfermedades graves como infartos. Cambios simples en tu rutina diaria pueden marcar la diferencia. Aquí te contamos cómo.
El colesterol elevado puede derivar en enfermedades graves como infartos. Cambios simples en tu rutina diaria pueden marcar la diferencia. Aquí te contamos cómo.

El colesterol alto es uno de los principales factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares, responsables de millones de muertes en el mundo cada año. Sin embargo, la buena noticia es que pequeñas modificaciones en el estilo de vida pueden tener un gran impacto en la salud del corazón y en la prevención de infartos y accidentes cerebrovasculares.

“La clave para reducir el colesterol y mantener una buena salud cardiovascular es adoptar hábitos sostenibles a largo plazo. Una alimentación equilibrada, actividad física regular y una correcta hidratación son fundamentales para optimizar los niveles de colesterol en sangre y reducir el riesgo de complicaciones”, explicó Talía Pinto, nutricionista y miembro del Consejo Consultor de Nutrición de Herbalife.

En el marco de este enfoque preventivo, la especialista compartió cinco recomendaciones esenciales para mantener el colesterol bajo control:

  1. Prioriza las grasas saludables: Incluye en tu dieta grasas insaturadas como las del aceite de oliva, frutos secos (nueces, pecanas, almendras), semillas (chía, linaza) y pescado. Evita las grasas trans y saturadas presentes en alimentos fritos y ultraprocesados.
  2. Aumenta el consumo de betaglucanos: Esta fibra soluble ayuda a reducir el colesterol. Puedes encontrarla en la avena, la cebada o suplementos especializados que apoyan la salud cardiovascular.
  3. Mantente activo e hidratado: Practicar al menos 30 minutos diarios de actividad física como caminar, nadar o montar bicicleta mejora los niveles de colesterol bueno (HDL) y ayuda a eliminar el colesterol malo (LDL). Beber suficiente agua también es fundamental.
  4. Evita el azúcar y controla tu peso: El sobrepeso y el consumo excesivo de azúcares refinados están directamente relacionados con el colesterol alto. Reducirlos mejora tu salud metabólica y cardiovascular.
  5. Hazte chequeos médicos periódicos: Realizar exámenes de colesterol una vez al año permite detectar a tiempo cualquier desequilibrio y actuar preventivamente. Si tienes antecedentes familiares, los controles deben ser más frecuentes.

Conclusión: Cuidar tu salud cardiovascular no requiere cambios drásticos, sino decisiones conscientes y consistentes. Incluir estos cinco hábitos en tu vida cotidiana puede ayudarte a mantener tu colesterol bajo control y prevenir enfermedades del corazón.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS