Cada 11 de junio se conmemora el una de las enfermedades urológicas que aumenta a nivel nacional. La región Ica, en el año 2023 presentó cifras que han ido en elevación con 489 personas según un informe de la Dirección Regional de Salud de Ica (Diresa).

Aumentan casos

Diario Correo conversó con el médico especialista, Dr. Joao Reyes Roselló, encargado del área oncológica de Hospital Santa María del Socorro, quien explicó que esta enfermedad se caracteriza por el crecimiento de células malignas al interior de la próstata y que el personal asistencial busca, “que el paciente tome mayor preocupación y pueda acudir a los centros de salud para hacerse los chequeos”.

Agregó, que hasta ahora no hay ningún estudio que supere el tacto rectal, “si a nivel del tacto rectal se encuentra una próstata dura y dolorosa, además la presencia de sangre en la orina o en el esperma, denominada Hematospermia. Sin embargo, estos síntomas podrían sugerir la enfermedad un tanto avanzada y lamentablemente no hay un signo que pueda detectar la enfermedad en su primera fase”, declaró.

Finalmente, el doctor Reyes recomendó que todo varón de 45 o 50 años en adelante debería hacerse una revisión y de esta manera mejorar la cultura preventiva.

VIDEO RECOMENDADO

TAGS RELACIONADOS