Las fracturas en la columna pueden pasar desapercibidas. Un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado evitan complicaciones graves, advierte el especialista.
Las fracturas en la columna pueden pasar desapercibidas. Un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado evitan complicaciones graves, advierte el especialista.

Si ha sufrido una caída o golpe reciente y siente dolor persistente en la espalda, podría tratarse de una fractura vertebral, una lesión que suele subestimarse pero puede acarrear serias consecuencias si no se trata a tiempo. Así lo advierte el Dr. Ramiro Cieza, traumatólogo de la Clínica Ricardo Palma.

Este tipo de fracturas no solo ocurren por accidentes o traumas directos, sino también por osteoporosis (fragilidad ósea) o incluso tumores que afectan la estructura de la columna. Por ello, es fundamental prestar atención al dolor que aparece tras una caída, aunque parezca leve o momentáneo.

“El diagnóstico se confirma con radiografías y tomografías, pero la herramienta más precisa es la resonancia magnética, ya que permite saber si la fractura es reciente o antigua. Este detalle es clave para definir el tratamiento más adecuado”, señala el especialista.

¿Cómo se trata una fractura vertebral?

En la mayoría de los casos, el abordaje es conservador, especialmente si no hay afectación neurológica ni deformidad de la columna. El tratamiento suele incluir:

  • Reposo controlado
  • Medicamentos para el dolor
  • Uso de corsés ortopédicos

Sin embargo, el uso prolongado de analgésicos puede generar efectos secundarios como dependencia o problemas digestivos y renales. Por ello, se recomienda siempre seguir una supervisión médica y complementar el tratamiento con fisioterapia y hábitos saludables.

Cuando hay compresión medular, dolor incapacitante o inestabilidad estructural, se evalúa una intervención quirúrgica. Los procedimientos más comunes son:

  • Vertebroplastia o cifoplastia (inyección de cemento óseo)
  • Fijación con tornillos y barras

La recuperación varía según el tipo de cirugía, pero con rehabilitación oportuna, muchos pacientes retoman sus actividades en semanas o meses.

¿Cómo prevenir fracturas vertebrales?

Para mantener la salud ósea y prevenir lesiones en la columna, se recomienda:

  • Ejercicio físico regular
  • Dieta balanceada rica en calcio y vitamina D
  • Mantener un peso saludable
  • Realizar controles médicos periódicos, especialmente si hay antecedentes de osteoporosis

“Si siente dolor de espalda luego de una caída o sin razón aparente, no lo ignore. Detectar una fractura a tiempo puede marcar la diferencia en su calidad de vida”, concluye el Dr. Cieza.

TE PUEDE INTERESAR