• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Salud: EsSalud | Aumento del 40% de pacientes con tinnitus tendría relación c | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
sábado, 17 de abril de 2021
Salud

Tinnitus tendría relación con el COVID-19, según EsSalud

Algunos adultos mayores con antecedentes de haber contraído el COVID-19 presentaron tinnitus, la ansiedad depresión o insomnio, también son factores para desarrollar estos zumbidos.

Algunos adultos mayores con antecedentes de haber contraído el COVID-19 presentaron tinnitus, la ansiedad depresión o insomnio, también son factores para desarrollar estos zumbidos. (Imagen referencial)
Algunos adultos mayores con antecedentes de haber contraído el COVID-19 presentaron tinnitus, la ansiedad depresión o insomnio, también son factores para desarrollar estos zumbidos. (Imagen referencial)
Redacción Diario Correo
Actualizado el 21/03/2021 01:00 p.m.

Los especialistas del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Almenara de EsSalud, registraron un incrementado del 40% en casos de pacientes con tinnitus (zumbido o silbido en el oído), esto guardaría relación con el COVID-19

DNI vencido: ¿Puedo votar en las elecciones generales de este 11 de abril?

“El COVID-19 tiene relación directa con un síndrome respiratorio agudo, pero también se ha demostrado que puede generar alteraciones neurológicas, entre ellos, la afección del nervio auditivo y como consecuencia, origina el zumbido de oído o tinnitus”, precisó el doctor Omar Gonzales Suazo.

según el galeno, estas afectaciones son cada vez más frecuentes en pacientes desde los 40 años y adultos mayores con antecedentes de haber contraído el nuevo coronavirus; asimismo, el tinnitus puede ser constante o aparecer de manera eventual, a menudo está asociado con la pérdida de audición aunque no es determinante.

Dónde votar: Conoce AQUÍ tu local de votación y si eres miembro de mesa en las Elecciones 2021

El especialista comentó que es frecuente que algunos síntomas relacionados con la audición se presenten tras padecer una infección viral del tracto respiratorio superior, esto se debe a que las membranas mucosas tienden a congestionarse y acumulan líquido detrás de los tímpanos (Otitis media Aguda u Otitis media serosa).

“En nuestra institución, se ha incrementado el número de pacientes que presentan tinnitus e infección por COVID-19 y tienen relación con problemas del nervio auditivo como del nervio vestibular, es decir, el COVID incrementa el número de casos de pacientes con tinnitus, vértigo y pérdida auditiva (…) los pacientes con COVID y tinnitus han incrementado en más del 40 %“, informó el médico.

Causas

Son diversas las causas que lo provocan, desde una simple inflamación del oído medio, procesos infecciosos, virales u otros; pero tenga en cuenta que también la ansiedad depresión o insomnio, pueden desencadenar en un cuadro de Tinnitus.

DATO

En el Hospital Almenara, los especialistas del Servicio de Otorrinolaringología están realizando trabajos de investigación a fin de hallar una relación comprobada entre el COVID-19 y el tinnitus.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus Perú: Restricciones para Semana Santa por parte del Estado

Tags Relacionados:

EsSalud

registra incremento

40% pacientes

tinnitus

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas en WhatsApp Web

Cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas en WhatsApp Web

“El sabor de las margaritas” 2: qué pasó al final y qué significa para la temporada 3

“El sabor de las margaritas” 2: qué pasó al final y qué significa para la temporada 3

¿Quién mató a Sara? Temporada 2: fecha de estreno en Netflix, tráiler, qué pasará, actores, personajes y todo

¿Quién mató a Sara? Temporada 2: fecha de estreno en Netflix, tráiler, qué pasará, actores, personajes y todo

“La familia Ingalls”: lo que realmente pensó Melissa Gilbert cuando conoció a Michael Landon

“La familia Ingalls”: lo que realmente pensó Melissa Gilbert cuando conoció a Michael Landon

Anuncios de interés

últimas noticias

Investigadores peruanos desarrollan método para mejorar procesamiento de imágenes médicas

Investigadores peruanos desarrollan método para mejorar procesamiento de imágenes médicas

¿Cuáles son los principales animales que transmiten virus a los humanos? (FOTOS)

¿Cuáles son los principales animales que transmiten virus a los humanos? (FOTOS)

Especialistas piden que los niños también sean vacunados contra el coronavirus

Especialistas piden que los niños también sean vacunados contra el coronavirus

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados