El Ministerio de Salud (Minsa),a través del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), brindó algunas recomendaciones para evitar casos de cáncer a la ira generados por una prolongada exposición al sol, sin la protección necesaria.

Ante la aparición de lunares sospechosos o atípicos, José Antonio Galarreta, cirujano oncólogo y director ejecutivo del Departamento de Educación del INEN, indicó que lo más recomendable es evaluar los lunares, manchas y lesiones sospechosas.

El galeno recomendó que pro prevención si aparece algún lunar sospechoso, el paciente debe acudir al médico para descartar de que se trate de un tipo de cáncer a la piel.

Es sospechoso, por ejemplo, si los bordes son dispersos o irregulares, si cambia de coloración o si sobrepasa los 6 m (que puede ser comparado con el tamaño del borrador de la parte de un lápiz).

El diagnóstico dura unos 15 minutos y el Minsa resaltó la importancia de la prevención y el uso de materiales de protección para evitar el cáncer de piel.

TAGS RELACIONADOS