• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Salud: qué es la telemedicina | alternativa para seguir tratamientos sin ries | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
jueves, 25 de febrero de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Salud

Telemedicina, una alternativa para seguir tratamientos sin riesgo de exposición a contagios

La fisioterapia es la respuesta a muchos padecimientos tras ser diagnosticado con coronavirus. Conozca aquí algunos consejos para animarse a pasar por una tratamiento remoto y no fallar en el intento.

La fisioterapia es la respuesta a muchos padecimientos post covid. Sin embargo, acudir a estos tratamientos puede poner en riesgo nuestra salud. Conozca aquí algunos consejos para animarse a pasar por una tratamiento remoto y no fallar en el intento. (Foto: difusión).
La fisioterapia es la respuesta a muchos padecimientos post covid. Sin embargo, acudir a estos tratamientos puede poner en riesgo nuestra salud. Conozca aquí algunos consejos para animarse a pasar por una tratamiento remoto y no fallar en el intento. (Foto: difusión).
Redacción Diario Correo
Actualizado el 21/12/2020 12:18 p.m.

La nueva normalidad por la pandemia del COVID- 19 nos obliga a darle un giro de 180° a nuestras vidas. Este proceso se evidencia mucho más en nuestra salud. Todos conocemos a alguien o hemos sido parte de las cifras positivas del COVID- 19. Y, sea que seamos asintomáticos, tratado en casa o internado en UCI; el virus deja rezagos en nuestro cuerpo que deben ser tratados por especialistas.

“Con esta segunda ola, tal vez, los pacientes no quieran asistir de forma presencial a centros de salud. Por tal motivo, es indispensable que las personas ya tengas conocimiento acerca del uso de plataformas digitales y lo importante que son para tratamientos médicos”, cuenta el coordinador de la carrera de ‘Tecnología Médica: Terapia Física y Rehabilitación’ de la Universidad Católica Sedes Sapientiae, Ricardo Rodas.

SECUELAS QUE DEJA EL CORONAVIRUS

El doctor recordó que hay pacientes que padecen de secuelas el COVID-19 como: problemas musculares, respiratorios, locomotores e, incluso, digestivos. Para ello, es importante que los pacientes se involucren en la telemedicina. De esta forma, los especialistas podrán tratar a los pacientes sin riesgo de contagios y exposición.

Para aquellos que siguen una terapia desde casa, estos consejos son clave según el especialista:

1. Lo primero a considerar es estar familiarizado con las herramientas tecnológicas (aplicación móvil, laptop, equipo de sonido y vídeo, etc.) para evitar interrupciones y problemas técnicos. La idea es simular una terapia presencial con todas sus facilidades.

2. Es vital seguir las indicaciones al pie de la letra para lograr los resultados deseados. Si se trata de ancianos, niños, personas con discapacidad o casos especiales, siempre debe haber un responsable para asegurar que entiendan las indicaciones y asistan en ejecutar los movimientos de manera correcta.

3. En los casos de Covid, no sólo ayudará para contrarrestar las secuelas que dejan las complicaciones respiratorias, si estuvo postrado mucho tiempo, unas sesiones de ejercicios y movimientos harán que poco a poco vuelva la movilidad.

4. Es vital la disciplina y paciencia. Por razones de marketing, se ha normalizado que 10 sesiones sean el estándar de toda terapia, pero esto siempre dependerá de la gravedad y tipo de lesión.

5. Los pacientes con las típicas dolencias musculares o trastornos reumatológicos, como artrosis y artritis, pueden seguir sus terapias perfectamente a distancia siempre con asistencia de alguien por los estiramientos y ejercicios para liberar la presión en las articulaciones.

Recomendaciones

- Lo mejor es que los ejercicios de rehabilitación los sepa todo el entorno familiar para turnar el apoyo al paciente.

- Se debe suspender los ejercicios en caso de malestar, fiebre o dolor articular durante el ejercicio.

- Los ejercicios en casa no deben fatigar al paciente.

- El objetivo es facilitar la respiración del paciente.

Los beneficios

- Disminuye el riesgo de exposición.

- Ahorran tiempo y dinero en movilizarse.

- La teleterapia es como tener al profesional en casa.

- Posibilidad de grabar las asesorías y replicarlas continuamente en casa.

Los limitantes

- El acceso a internet

- Conocimiento de plataformas digitales

VIDEO RECOMENDADO

Nuevas alternativas para una cena navideña saludable

Tags Relacionados:

telemedicina

teleterapia

covid 19

pandemia

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Tienen 11 hijos, pero planean criar a otros 90 para formar la familia más grande del mundo

Tienen 11 hijos, pero planean criar a otros 90 para formar la familia más grande del mundo

Cuál es la fecha de emisión de mi DNI

Cuál es la fecha de emisión de mi DNI

Cuántos años tienen los actores de “Bridgerton” en la vida real

Cuántos años tienen los actores de “Bridgerton” en la vida real

Naruto Shippuden sin relleno: Orden cronológico definitivo de episodios importantes del anime

Naruto Shippuden sin relleno: Orden cronológico definitivo de episodios importantes del anime

Simuló un robo en su tienda para poner a prueba los dotes de guardián de su perro y acabó decepcionado

Simuló un robo en su tienda para poner a prueba los dotes de guardián de su perro y acabó decepcionado

Asombro por la impensada aparición de una iguana marina de enorme tamaño apodada como “mini Godzilla”

Asombro por la impensada aparición de una iguana marina de enorme tamaño apodada como “mini Godzilla”

Anuncios de interés

últimas noticias

Cómo realizar un ritual de hidratación en casa para mantener la piel suave

Cómo realizar un ritual de hidratación en casa para mantener la piel suave

Médicos de EsSalud del Callao retiran tumor nasal de 10 centímetros a joven de 19 años (VIDEO)

Médicos de EsSalud del Callao retiran tumor nasal de 10 centímetros a joven de 19 años (VIDEO)

Adolescentes con COVID-19 llegan a UCI con gran daño pulmonar, revela el INSN

Adolescentes con COVID-19 llegan a UCI con gran daño pulmonar, revela el INSN

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados