El bienestar de los niños es una prioridad innegable, especialmente durante su etapa educativa. Más allá de los aprendizajes académicos, el entorno escolar debe ser seguro y saludable, promoviendo prácticas que contribuyan al cuidado físico de los estudiantes. En este sentido, la higiene personal adecuada, el uso de bloqueadores solares y repelentes, así como el lavado frecuente de manos, son medidas esenciales para salvaguardar la salud de los pequeños en el colegio.
La Dra. Jessica Álvarez, médica pediatra y aliada de Laboratorios Portugal, enfatiza que una higiene adecuada es crucial para prevenir la propagación de enfermedades y mantener la salud general de los niños. En este sentido, uno de los hábitos más importantes es el lavado frecuente de manos con agua y jabón a lo largo del día, especialmente antes de las comidas y después de usar el baño. Los educadores juegan un rol fundamental, ya que están capacitados para enseñar a los estudiantes técnicas efectivas para asegurar que adquieran este hábito saludable desde una edad temprana.
Exposición al sol: La importancia de los bloqueadores solares
Además del cuidado en cuanto a la higiene personal, los niños pasan una cantidad significativa de tiempo al aire libre durante el recreo y las actividades deportivas. Esta exposición prolongada a los rayos ultravioleta (UV) del sol puede provocar quemaduras solares y daños a largo plazo en la piel. Por ello, la Dra. Álvarez recomienda el uso de bloqueadores solares como los de Bahía con un factor de protección adecuado a la edad y tipo de piel de cada niño. Esta simple medida puede prevenir daños solares y contribuir al cuidado de la piel a largo plazo.
Prevención contra insectos: Uso de repelentes
Otro aspecto fundamental en la salud de los niños es la protección contra los insectos, especialmente en zonas donde los mosquitos y zancudos pueden transmitir enfermedades. La Dra. Álvarez resalta la importancia de aplicar repelentes adecuados para niños, como los de Floresta, garantizando su protección durante actividades al aire libre, tanto en el colegio como en otras situaciones.
Cuidado de los labios: Un detalle importante
El cuidado de los labios también merece atención, particularmente en climas secos o soleados. La Dra. Álvarez sugiere la aplicación de bálsamos labiales con protección UV, lo que ayudará a prevenir la sequedad y las quemaduras solares en los labios, protegiéndolos durante las actividades físicas.
El papel fundamental de padres y educadores
El cuidado de los niños en el colegio no solo abarca su formación académica, sino que también implica la responsabilidad de proteger su salud. Fomentar prácticas como la higiene personal, el uso adecuado de bloqueadores solares y repelentes, y el lavado frecuente de manos son esenciales para crear un entorno escolar seguro y saludable para todos. Padres, educadores y profesionales de la salud deben colaborar para
garantizar que los niños adopten estos hábitos saludables desde una edad temprana, contribuyendo a su bienestar y calidad de vida. Para obtener más información, visite https://boticaportugal.com/