• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Tecnología: Estados Unidos: FDA fija reunión para evaluar la posible vacuna de Mod | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
martes, 19 de enero de 2021

LEE ESTO | Horarios de toque de queda: Conoce aquí las nuevas medidas a nivel nacional

Tecnología

Estados Unidos: FDA fija reunión para evaluar la posible vacuna de Moderna

Moderna informó este lunes de que iba a pedir de forma inmediata a los reguladores de Estados Unidos y de la Unión Europea (UE) la autorización para comercializar su candidata a vacuna.

Moderna se convierte en la segunda empresa estadounidense, tras Pfizer, que solicita autorización de emergencia para empezar a vender su producto. (CHANDAN KHANNA / AFP)
Moderna se convierte en la segunda empresa estadounidense, tras Pfizer, que solicita autorización de emergencia para empezar a vender su producto. (CHANDAN KHANNA / AFP)
Redacción Diario Correo
Actualizado el 30/11/2020 08:49 p.m.

La Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA, en inglés), encargada de dar su visto bueno a la comercialización de medicinas en el país, anunció este lunes que ha fijado para el próximo 17 de diciembre una reunión para evaluar la petición de la farmacéutica Moderna de que se autorice de emergencia su posible candidata vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19.

“Manteniendo el compromiso de la FDA para garantizar una transparencia completa, el diálogo y la eficiencia, el Comité Asesor de Vacunas y Productos Biológicos Relacionados, compuesto por científicos y expertos en salud pública de todo el país, se reunirá para hablar de la totalidad de los datos de seguridad y efectividad proporcionados por Moderna para su solicitud de autorización”, dijo el comisionado de la FDA, Stephen Hahn, en un comunicado.

El organismo “entiende que hay un interés público tremendo respecto a las vacunas para la COVID-19. Seguimos comprometidos con mantener al público informado sobre la evaluación de los datos respecto a una potencial vacuna contra la COVID-19, una vez que esté disponible”.

Moderna informó este lunes de que iba a pedir de forma inmediata a los reguladores de Estados Unidos y de la Unión Europea (UE) la autorización para comercializar su vacuna, que en los ensayos clínicos ha mostrado una eficacia del 94,1 % para prevenir la enfermedad y del 100 % a la hora de evitar casos graves.

Moderna, que ya había adelantado el pasado 16 de noviembre resultados de los ensayos clínicos de fase 3, confirma ahora la efectividad del proyecto de vacuna y se convierte en la segunda empresa estadounidense, tras Pfizer, que solicita autorización de emergencia para empezar a vender su producto, conocido como mRNA-1273.

Hahn explicó que los comités asesores de la FDA suelen estar compuestos por científicos y expertos en salud pública, así como por representantes de los consumidores, la industria y en ocasiones de los pacientes.

La FDA ha fijado también ya la fecha de la reunión de su comité asesor para evaluar la solicitud de autorización para uso de emergencia de la candidata a vacuna de Pfizer, que será el 10 de diciembre.

Preguntado este lunes sobre el porcentaje de estadounidenses que podrían estar vacunados contra el SARS-CoV-2 hacia el próximo junio, el general Paul Ostrowski, director de Suministro, Producción y Distribución de la operación “Warp Speed” (velocidad de la luz), lanzada por el Gobierno de EE.UU., afirmó que “un 100 % de los estadounidenses que quieran la vacuna la tendrán en ese punto en el tiempo”.

“Tendremos unas 300 millones de dosis disponibles para el público estadounidense antes de eso”, indicó Ostrowski a la cadena de televisión MSNBC.

La operación “Warp Speed” fue lanzada por el Gobierno del presidente saliente, Donald Trump, y cuenta con la colaboración del Pentágono para facilitar la distribución de la vacuna contra el patógeno causante de la COVID-19.

Fuente: EFE

Tags Relacionados:

Moderna

Estado Unidos

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Tenía dolor de estómago, se fue a dormir y murió de covid-19

Tenía dolor de estómago, se fue a dormir y murió de covid-19

“(Des)encanto”: explicación del final de la temporada 3 de “Disenchantment”

“(Des)encanto”: explicación del final de la temporada 3 de “Disenchantment”

Anuncios de interés

últimas noticias

COVID-19: Concytec lanza concurso para apoyar la producción de kits de diagnóstico y dispositivos médicos

COVID-19: Concytec lanza concurso para apoyar la producción de kits de diagnóstico y dispositivos médicos

Telegram: Aprende a descargar libros, memes, películas, juegos y más desde la famosa aplicación

Telegram: Aprende a descargar libros, memes, películas, juegos y más desde la famosa aplicación

El doodle de Google rinde homenaje a la ingeniera chilena Justicia Espada Acuña

El doodle de Google rinde homenaje a la ingeniera chilena Justicia Espada Acuña

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados